• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Como afrontar la falta de ideas

Alejarse de la computadora: mirar una pantalla por mucho tiempo puede empeorar la falta de ideas. Lo que se necesita es un nuevo espacio para trabajar el problema. Se debe tomar un lápiz y una libreta y tratar de cambiar de escenario.

No juzgue demasiado rápido: todas las ideas deben ser consideradas y tomadas en cuenta, pues pueden servir como base para generar nuevas ideas.

Hacer una pausa: se puede ir a dar un paseo, preparar una taza de café o iniciar un proyecto totalmente diferente.  Al retornar al proceso de generación de ideas, estas vendrán de forma más rápida.

Lluvia de ideas: este es un proceso de verter todas las ideas sobre la pantalla o la hoja de papel, no importa lo absurdo que un principio puede parecer. Algunos redactores anotan las ideas en notas adhesivas en la pared y luego tratan de encajarlas entre sí. A menudo, una combinación de ideas pobres puede sumar  una grande y genial.

Probar mapas mentales: esta es una gran técnica para la generación de ideas. Consiste en poner el nombre del producto en el medio de una página. A continuación se debe dibujar las líneas que conectan las palabras que están asociadas con ella.

Categorias: Motivacion, Publicidad Palabras Clave:generacion, ideas, mapas mentales, Publicidad, redaccion

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020