• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Concluir Estudios y el Inicio de la Busqueda Laboral ¿Qué hago ahora?

pensar

Seguro que al concluir tus estudios te diste cuenta que muchas cosas no son como planificaste y para conseguir un trabajo pasas por una serie de dudas.

Los requisitos básicos para algún empleo son experiencia de por lo menos entre 2 y 3 años, dominar algún otro idioma, dominio de paquetes informáticos sobre todo el office y en la mayoría de los casos un egresado no los tiene así que una buena recomendación es empezar a estudiar si te encuentras aun en la universidad o algún otro centro de estudios y si ya estas buscando un trabajo también estudiar aprovechando el tiempo que demores en encontrar un empleo.

Una vez que ya decidiste salir al mercado laboral debes ponerte un objetivo es decir que trabajo deseas y si tiene correlación con todas tus posibilidades, deseos y motivaciones.

Debes analizar todos los aspectos del empleo que buscas ya que te ayudara a orientar más convenientemente tus esfuerzos y aprovechar mejor sus oportunidades. Debes escoger un empleo objetivamente, es decir no por encima de tus habilidades ni demasiado ambicioso como por ejemplo un cargo de gerente pero tampoco postular a un puesto infravalorado en el que no desarrolles tus metas.

Al haber salido al mercado laboral usted se habrá dado cuenta en qué situación se encuentra, en que ámbitos hay más oportunidades y en cuales no, cuales son los que ofrecen mejores salarios y cuáles son los que ofrecen mejores condiciones laborales junto con perspectivas de desarrollo y capacitación.

Finalmente si toma en cuenta estos puntos notara la diferencia de trabajar en un lugar agradable para usted donde pueda desarrollar sus habilidades ya que no hay peor cosa que trabajar en algo que no nos gusta.

Categorias: Psicologia Organizacional, Recursos Humanos Palabras Clave:busqueda laboral, carrera profesional, dinero, empleo, trabajo

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Ayaris Diaz en Bases de un Recurso Humano Calificado
  • Richard lopez en ¿Cómo es el empresario?
  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020