• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

¿Estás desempleado?

Estar desempleado es una situación difícil para cualquier tipo de persona, quedarse de pronto sin trabajo no sólo provoca depresión sino que también las inseguridades internas pueden salir a flote y catapultarnos directo al sofá y un control remoto.

Cada día que pasa, la condición de desempleado parece un pozo sin salida, pero quedarnos en casa en compañía de la televisión o cualquier otra actividad adictiva nos separa de la meta final, volver a ser activo laboralmente.

Muchas personas incluso cambian su rutina de vida sin darse cuenta, como levantarse tarde, dejar de asistir a reuniones sociales u ocultarse de amigos y familiares, todo porque le temen al que dirán y que descubran que están sin trabajo, pero esta condición no tiene porque avergonzarnos.

Este período puede ser aprovechado para tomar cursos de capacitación o una meditación interna que nos ayude a evaluar nuestras recientes acciones, actividades que deben estar acompañadas de la principal tarea para un desempleado, ¡buscar trabajo!

Para volver al mundo laboral podemos seguir algunos consejos básicos como:

  • Al igual que cuando teníamos un trabajo, nuestro día debe empezar temprano no podemos dejarnos al abandono y coger malos hábitos.
  • Revisar publicaciones sobre posibles nuevos trabajos, revisar portales de internet y destinar un espacio de nuestra casa para cumplir con esta tarea.
  • Conversar con amigos e informarles que estamos en busca de empleo, ellos pueden recomendarnos o avisarnos ante nuevas oportunidades.
  • No debemos guardarnos nuestros sentimientos de culpa, frustración o de cualquier otro tipo que se crearon cuando perdimos el trabajo, ya que no podremos avanzar en la vida si decidimos encerrarlos en una caja de Pandora.
  • Sí aún vivimos con nuestros padres debemos dejar claro que sí tenemos una actividad que realizar y es la de buscar trabajo, para que ellos respeten nuestro espacio y no nos agobien con tareas hogareñas, sin que esto quiera decir que debemos olvidar nuestras obligaciones en el hogar.
  • Tomarnos un tiempo para actualizar el currículum vitae, es una tarea fundamental, el documento debe estar acorde a los nuevos requerimiento del mercado laboral, por lo que algunos cursos de actualización no le caen mal a nadie.

Además, siempre existe otra salida, podemos crear nuestro propio puesto de trabajo y comenzar con un nuevo proyecto. Esta opción debe ser estudiada cuidadosamente ya que no es una tarea sencilla, se necesita de mucha perseverancia y un buen plan de trabajo.

Sí te quedaste sin trabajo no es el fin del mundo, todavía te queda mucho camino que recorrer y mira el lado positivo, los cambios no le hacen daño a nadie al contrario te ayudan a crecer como persona.

Filed Under: Motivacion Tagged With: busca de empleo, buscar trabajo, curriculum vitae, depresion, desempleado, oportunidades, trabajo

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale «Me gusta»:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Ana Natalia González Fuentes en Las caracteristicas del individuo en la organizacion
  • Julio Taveras en Breve historia de la administración de recursos humanos
  • Marcela Marin en Técnicas para mejorar la comunicación en las organizaciones
  • Juliana Marquez en Historia de la Psicología Industrial / Organizacional
  • Vicky Villanueva en Ejemplo de Informe Psicológico

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020