Las empresas al igual que los seres humanos tienen un ciclo de vida es decir nacen, crecen y lastimosamente también mueren o desaparecen y con este ultimo suceso se ven afectadas muchas personas como son los dueños, los proveedores, compradores, claro que principalmente los trabajadores.
Y es que situaciones de crisis como las que están sonando últimamente nos hacen pensar si no debemos preocuparnos en nuestro futuro al tener nuestro empleo asegurado, ya que muchas personas generalmente solo se preocupan hasta el momento en que son ingresados a planillas con todos los beneficios de ley, en otras palabras dejar de ser un empleado contratado por cortos periodos para pasar a ser un empleado permanente de la empresa.
La dura realidad nos demuestra que un empleo no nos asegura nada salvo, recibir nuestro sueldo a fin de mes y es que no solo la desaparición de la empresa puede afectar nuestro futuro también lo puede hacer un accidente, bancos en quiebra, estafas, robos y otras innumerables situaciones que pueden aparecer de improvisto.
Lo mejor es no esperar situaciones como esa para preocuparnos y preparar un plan que nos permita enfrentar ese tipo de situaciones, entre ellas podemos mencionar algunas:
- La principal es el ahorro, siempre ahorra una parte de tu sueldo aunque sea pequeña por si la necesitas más adelante, a pesar de tener un sueldo reducido está demostrado que siempre es posible ahorrar principalmente suprimiendo gastos innecesarios como pueden ser los vicios como el alcohol.
- Si no planeas utilizar el dinero puedes colocarlo en el banco en planes a largo plazo o incluso inversiones como fondos mutuos, las ganancias son mínimas pero es mejor que tenerlo debajo del colchón con la tentación de utilizarlo en cualquier momento.
- Si cuentas con tiempo libre o con pocas responsabilidades un segundo empleo nos permitirá ahorrar mayor cantidad de dinero, ten en cuenta que esto puede ser más estresante.
- Otra plan más arriesgado es iniciar algún negocio propio o pequeña empresa claro para considerarlo arriesgado debemos tener en cuenta cuánto dinero se invierte en el.
Como puedes ver hay muchas formas preparar un plan para el futuro, lo principal es tomar la decisión de empezar ahora para no preocuparnos en el futuro.
Deja una respuesta