Cuando terminamos nuestros estudios secundarios llega un momento muy problemático para algunos en la vida y es la elección de la carrera profesional ya que no solo elegimos que estudiar sino también estamos eligiendo nuestro futuro trabajo y parte de nuestro plan de vida.
Por lo general a veces no se tiene mucho tiempo para decidir claramente ya que la recomendación general de los padres es iniciar los estudios en el menor tiempo posible sumado a esto se tiene otras variables como la poca información que se tiene sobre las carreras al momento de ingresar a una universidad.
Sin duda la primera recomendación es realizarse una orientación vocacional por un profesional calificado pero cuando no es posible o cuando la orientación no se realiza en forma completa debemos tomar en cuenta algunos puntos extras.
En primer lugar examina las cursos del colegio donde sobresales y donde tienes algún problema y fíjate si concuerdan con el área que has elegido estudiar por ejemplo la carrera de medicina (que está dentro del área de ciencias biomédicas) exige conocimientos de biología y química.
Reflexiona por un momento si la carrera que piensas estudiar en realidad te gusta o solo estas siguiendo el consejo de tus padres o amigos, es posible que también te estés basando en otras fuentes subjetivas como: es la más rentable, es la más fácil conseguir empleo, es la más popular, no requiere esfuerzo, etc.
Otro punto crucial durante la elección de la carrera profesional es conocer la carrera que desempeñare en el futuro es decir que funciones realiza determinado profesional antes que buscar en libros te aconsejo encontrar a algún profesional y que te comente como le va.
Este punto guarda mucha relación con el anterior y es la situación en que se encuentra la carrera es decir sueldos promedio, situación laboral, cantidad de profesionales de esta carrera sé que muchos pensaran que no es bueno preocuparse por estos últimos puntos pero es recomendable hacerlo antes que llegar al último año de la carrera y darte cuenta que no realizaras las actividades que pensaste o ganar el sueldo que también pensaste.
No olviden siempre visitar a un profesional para que les realice la orientación vocacional.
mba eae precio says
Siempre hay que tener muy claro la carrera profesional a escoger porque tu futuro depende de disfrutar cada día de tu laboral profesional.