• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Dinero

dinero

Mucha veces han escuchado decir a alguien que el dinero trae muchos problemas, que es mejor vivir como uno está con un sueldo promedio y las comodidades básicas satisfechas además que si alguien tiene mucho dinero debe ser porque exploto a muchas personas o debe estar metido en algún negocio ilícito ciertamente todo lo dicho anteriormente si bien podría ocurrir no son más que mitos y creencias transmitidas a lo largo de nuestras vidas y poco a nada tienen que ver con la realidad.

Acaso usted no se sentiría bien ganando cuatro ó cinco veces sus ingresos actuales además las personas que ahora tienen mucho dinero muchos en algún momento no lo tuvieron y solo con trabajo y una buena idea lograron lo que tienen ahora, no hay nada de malo en ser ambiciosos o desear ganancias para empezar a mejorar nuestra calidad de vida primero deberemos cambiar esa forma de pensar.

Finalmente creen que una persona con mucho dinero será infeliz, pues yo no lo creo es cierto que hay excepciones para toda regla pero lo importante es el éxito y desarrollo personal que logremos en nuestra vida ya sea con dinero o sin él pero que garantice nuestra felicidad.

Filed Under: Motivacion Tagged With: dinero, exito, pensamiento, trabajo

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale «Me gusta»:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Ana Natalia González Fuentes en Las caracteristicas del individuo en la organizacion
  • Julio Taveras en Breve historia de la administración de recursos humanos
  • Marcela Marin en Técnicas para mejorar la comunicación en las organizaciones
  • Juliana Marquez en Historia de la Psicología Industrial / Organizacional
  • Vicky Villanueva en Ejemplo de Informe Psicológico

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020