• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Una pequeña charla no produce felicidad

charlando

Según un estudio publicado en febrero en la revista Psychological Science concluye que las personas son más felices  cuando tienen conversaciones serias y significativas en lugar que solo conversaciones simples y triviales sin mucho contenido.

El psicólogo Mathias Mehl menciona que las conversaciones profundas tienen el potencial de hacer que la gente sea más feliz para ello grabaron conversaciones durante cuatro días y posteriormente se les aplico pruebas de personalidad para llegar a esos resultados.

También descubrieron que la mayoría de personas  con mayor índice de felicidad hablaron más durante la conversación en comparación con la persona con la cual mantenían dicha conversación.

Algunas causas de la conclusión a la que han  llegado puede ser el hecho que durante una  conversación significativa se comenta algo de intimidad lo cual refleja algo de confianza hacia la otra persona y puede incrementar la felicidad.

Desde mi punto de vista personal también tiene mucho que ver que el ser humano es eminentemente social y por ende el contacto con otras personas es gratificante para él, sobre todo si se tiene una nutrida conversación.

Los autores afirman que los resultados deben interpretarse con mucha precaución y  que tampoco significa que las personas que pasan más tiempo en conversaciones llegaran a ser más felices pero sin duda es interesante conocer los resultados obtenidos.

Fuente: Itwire

Categorias: Psicologia en General Palabras Clave:charla, conversacion, felicidad, pequeña, produce

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020