Tu negocio o empresa es como un miembro más de la familia, requiere cuidados, liderazgo, es agotador y estresante en muchas ocasiones, y es la cosa más gratificante de la que te puedes ocupar.
Como un miembro nuevo en la familia, tu negocio pasa por un ciclo de desarrollo. En un inicio, tu negocio te demanda una gran cantidad de tiempo y energía para poder desarrollarse y mantenerse en pie. A medida que acumulas partidarios y sirves a más y más clientes, tu mercado exige menores esfuerzos y recursos.
Aquí te presentamos algunas de las etapas de desarrollo por las cuales tu negocio ha de atravesar, considerando más importante la edad de desarrollo que la edad cronológica:
El Negocio Bebé lleno de vida (Infancia)
Estas en el proceso de crear (o recrear tu marca), exponerte correctamente y establecer los sistemas adecuados. El futuro es emocionante y un poco incierto. Alternas entre tener una tonelada de energía y optimismo y una tonelada de ansiedad y duda. Todo eso es normal.
Como humanos, todos tenemos un periodo crítico de fijación, que se produce desde el principio (alrededor de 9 meses), y los periodos críticos para el desarrollo del lenguaje, entre otras cosas. Esto no quiere decir que las cosas van a cambiar dramáticamente a partir de ese momento, pero si tu negocio está en la infancia, has todo lo que puedas para empezar con el pie derecho.
He aprendido de mala manera lo costoso que fue tratar de doblar las esquinas demasiado temprano. Por otra parte es necesario establecer bien tu sistema y de manera flexible, porque no sabes exactamente como crecerá tu negocio.
Crece grande y fuerte (niñez)
A medida que tu negocio crece, te puedes ver a ti mismo haciendo una de estas dos cosas:
- Trabajando furiosamente en tu negocio: Este es el problema de trabajar “en tu negocio” y no “por tu negocio”. El problema aquí, es que no das un paso atrás para ver tu negocio desde una perspectiva estratégica. Un negocio basado solamente en ti no es realmente un negocio.
- Trabajando furiosamente por tu negocio: De manera poco seria, algunos de nosotros, nos adentramos tano en las cuestiones del Marketing de nuestro negocio (articulos, medios de comunicación, etc.), que estamos trabajando gratis. Nuevamente, esto no es un negocio.
El negocio independiente (adolescencia)
Dos elementos comunes a la adolescencia son la independencia y la rebelión. Si tu negocio está funcionando de forma independiente, es que has dominado las tareas de la etapa anterior.
Ahora que el periodo de luna de miel se ha acabado, encontrarás que tu negocio se rebela contra ti. Tú no quieres estar atado. No quieres que nadie te diga lo que tienes que hacer. La clave es determinar si esta es una parte normal del desarrollo o si tus sentimientos de rebelión implican la necesidad de un cambio.
El negocio Maduro (adultez)
No nos gusta que nos llamen “maduros”, pero a tu negocio le encanta… Ahora tu negocio es sabio, habiendo aprendido de los errores por años. Ha sido alimentado por corrientes constantes de referencias debido a las relaciones construidas durante años.
Y tú, ¿Dónde estás?
Y ¿ donde quieres estar? Podrías estar muriendo por alcanzar la fase de madurez, así que te apresuras para llegar lo más pronto posible y a toda costa. O podrías tener miedo de la fase de madurez, y eres de los que construyen y venden “negocios jóvenes”.
Tu negocio te traerá muchas pruebas y tribulaciones, pero el amor y las atenciones lo convertirán en un miembro de la sociedad respetable…Y él te recompensará.
Deja una respuesta