• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Trabajar en lo que nos gusta

arrastrar

Trabajar en lo que nos gusta no es una utopía que muchos piensan pero si una difícil realidad de lograr ya que las oportunidades que se nos presentan muchas veces están alejadas de las metas que nos habíamos planteado en nuestra vida y las consecuencias de ello son notables.

Ocupar nuestra vida en una actividad que no nos agrada ocasiona una serie de consecuencia negativas tanto a nosotros mismos como al lugar donde trabajo ya que no permitirá que este puesto de trabajo sea desarrollado al máximo si no por el contrario se desarrolle el trabajo mínimo requerido para recibir el sueldo.

Es negativo también para nosotros ya que posiblemente produzca fatiga, aburrimiento y sobre todo por tener la idea de no haber logrado nuestras metas, si bien la solución no es abandonar el trabajo si es buscar nuevas oportunidades, en post posteriores se hará más recomendaciones como lograr esto.

Categorias: Motivacion Palabras Clave:destino, futuro, metas, trabajo

Reader Interactions

Comments

  1. Ivonne says

    17 Abril 2009 at 9:28 am

    Hola
    Me gusta mucho tu blog
    Ya puse un link de tu blog en mi blog
    Felicitaciones
    sigue asi
    Ivonne

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Ayaris Diaz en Bases de un Recurso Humano Calificado
  • Richard lopez en ¿Cómo es el empresario?
  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020