• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Tips para empezar a organizarse

La organización es un factor clave para desarrollar las tareas que nos ayudarán a conseguir nuestras metas. Pero en los tiempos actuales muchas personas ven difícil conseguir esta organización debido a las múltiples actividades a realizar, el escaso tiempo y las abundantes distracciones. Por esto, la mayoría de personas que carecen de organización suelen compararse con conocidos que si llevan un muy buen control de sus tiempos.

‘El tiempo le alcanza para todo’, ‘¿Por qué el pude hacer varias cosas y yo no?’ son algunas expresiones lanzadas al ver esta realidad. Y no es que una persona con déficits de organización sea ociosas, pero seguro dentro de su ambiente hay varios factores que le impiden llevar un adecuado control de sus actividades. Estos son algunos consejos para que empieces a organizar tus actividades, veras que son de mucha ayuda:

1. Tener convicción: como en toda actividad, se necesita un firme compromiso personal si deseas que esta tenga éxito. La convicción te ayudará a no rendirte cuando tal vez en los  primeros intentos no hayas logrado los tiempos deseados. No debes ser tan estricto contigo. Todo debe ser gradual, pero una decisión firme te ayudará a no darte por vencido.

2. Controlar las actividades: en tu nuevo paso hacia la organización debes controlar todas las actividades que realices y el tiempo que te toma desempeñarlas. Una agenda es indispensable así como la elaboración de una pequeña lista diaria.

3. Eliminar la distracción: debes enfocarte únicamente en la tarea que estas realizando, eliminando cualquier elemento que pueda causar distracción. Es necesario que elimines todo elemento inútil que tengas en tu espacio de trabajo. La organización requiere de mucho orden en todas las cosas.

4. Priorizar: a pesar que eliminaste las distracciones, puede que las responsabilidades reales también signifiquen elementos de distracción, por eso debes hacer una lista de prioridad sobre las actividades más importantes y dedicarte exclusivamente a una.

Categorias: Motivacion Palabras Clave:conviccion, metas, orden, organizarse, trabajo

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020