• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Terminos utilizados en la Psicologia Organizacional

palabras

Psicología aplicada: Contrasta con psicología pura y abarca toda la psicología que pretende la aplicación directa de la teoría o los métodos de la investigación psicológica.

Psicología de los negocios: Un término ocasionalmente utilizado por consultores y científicos de la administración para referirse a los problemas de la administración cotidiana. Es posible que los críticos argumenten que la psicología de los negocios muchas veces asume la perspectiva de la gerencia y no la de los trabajadores.

Psicología Industrial u organizacional: Un término utilizado casi de manera exclusiva en Estados Unidos de América para incluir los viejos intereses de la psicología industrial y los más recientes de los psicólogos organizacionales. En gran medida sigue siendo sinónimo de psicología organizacional.

Psicología Ocupacional: Un término muy británico que se refiere a toda el área de investigación organizacional e industrial. En cierta forma, es confuso y ha dado origen al término más común de psicología organizacional.

Psicología Organizacional: Quizá el termino mas difundido que incluye todo el concepto de la psicología del trabajo y la mayor parte de los aspectos del comportamiento en el trabajo. Probablemente sea el término que resultara victorioso en la batalla etimológica. Sin embargo quienes no son psicólogos se oponen al “epíteto de psicología” por lo tanto prefieren el termino de comportamiento.

Psicología Vocacional: También llamado orientación, un término utilizado para referirse a un área muy específica de investigación, principalmente interesada por las alternativas vocacionales, la adecuación de las características de los individuos y los requerimientos del puesto, así como las diferencias entre las personas en distintas vocaciones.

Psicología del trabajo: Un término utilizado primordialmente por psicólogos europeos para referirse a la psicología en los negocios, industrial, ocupacional, organizacional y vocacional. Su simplicidad resulta sorprendente, pero una vez mas es posible que algunos investigadores sin grado de psicólogos se resistan a sus uso.

Categorias: Psicologia Organizacional Palabras Clave:ciencias, psicologia aplicada, psicologia de los negocios, psicologia del trabajo, psicologia industrial, psicologia ocupacional, Psicologia Organizacional, terminos

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Ayaris Diaz en Bases de un Recurso Humano Calificado
  • Richard lopez en ¿Cómo es el empresario?
  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020