• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Tenga una buena comunicacion con su personal


Una buena comunicación con los trabajadores es fundamental para que una empresa sea exitosa, así como fomentarla entre ellos, pues la falta de la misma sólo genera malos entendidos que luego se pagan tanto a nivel personal como empresarial.

En el mundo empresarial, existe el temor de preguntar demasiado, esto se contempla como una demostración de falta de conocimientos, cuando realmente se trata de una puerta a la comunicación, conllevando a mala imagen que se da a los clientes.

Para fortalecer la comunicación, es importante tratar a todos por igual, independientemente del puesto que ocupen en la empresa. Muchas empresas, creen equivocadamente que haciendo estas diferencias provocan el respeto, cuando realmente lo único que están fomentando es el miedo a causa del cual están perdiendo mucha información relevante y valiosa de su personal. Así mismo fomentar que todos su personal actúe igual con los demás, ya que todos son compañeros y tienen un fin común que es el bien de la empresa.

Tomar en cuenta las críticas, es una manera de compartir lo que ocurre en la empresa, e incluso las ideas innovadoras, ya que no tendrán miedo a represalias ni enfados, sabiendo que se les va a tener en cuenta.

Si al final la empresa opta por no llevar a cabo la propuesta, es importante dejar en claro las razones empresariales para que la persona no saque sus propias conclusiones, valorando y gradeciendo su iniciativa, tomándolo en cuenta como persona de confianza para posteriores acciones.

Una buena comunicación en la empresa comienza en la dirección. Es importante que se realicen reuniones semanales, conversaciones en grupo que involucren al personal en la empresa.

 

Categorias: Recursos Humanos Palabras Clave:comunicacion, conocimientos, criticas, direccion, Empresa, exitosa, ideas innovadoras, iniciativa, personal, preguntar, puesto, reuniones, tomar en cuenta, tratar por igual, valorando

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020