Identificar ideas que nos permitan desarrollar en el futuro un negocio rentable no es para nada fácil, sobre todo conocer la realidad que nos rodea. Si no hace un estudio previo se corre el riesgo de fabricar un producto que no responderá ninguna exigencia de un consumidor y terminara con la posterior quiebra de la empresa que se está por emprender.
También puede suceder que encontremos muchas ideas después de un análisis de la realidad en que se vive por lo que se deberá realizar una elección en base a los beneficios y desventajas que presenta cada una, existen algunas preguntas que nos pueden ayudar con esta elección como:
¿Es una idea innovadora o ya se encuentra desarrollada por otra empresa?
Las ideas innovadoras tienen la ventaja que no tienen competencia o en su defecto se debe desarrollar una variante de una idea que ya exista en el mercado, es decir debe presentar un valor agregado y diferenciarse de la competencia.
¿Existe un mercado de consumidores para mi idea?
Crear un producto para un mercado nuevo o en crecimiento incrementa las posibilidades de éxito en comparación al de un mercado saturado por lo que resultaría más difícil por ejemplo vender un nuevo producto alimenticio en una calle llena de restaurantes.
¿Responde a una necesidad en el mercado?
Nuestra idea puede ser muy innovadora pero también puede deberse a que los consumidores no tengan la intención de comprar dicho producto por qué no satisfaga ninguna necesidad, como por ejemplo crear un lapicero con linterna, es obvio que la linterna incrementara el precio final del lapicero pero ¿Los usuarios estarán dispuestos a asumir dicho gasto?
Como ven se debe analizar muy bien una idea antes de desarrollarla como una idea de negocio ya que las consecuencias pueden ser severas pérdidas económicas hasta la quiebra total de la empresa.
Deja una respuesta