- Identificar y evaluar los riesgos que pueden afectar a la salud en los procesos, operaciones, manejo de material o uso de equipos de trabajo y actuar anticipadamente en la prevención de accidentes.
- Vigilar los factores y agentes del ambiente de trabajo, de las prácticas de trabajo y detectar la existencia de riesgos y peligros químicos, físicos o biológicos y establecer las prioridades de actuación.
- Asesorar en la planificación y la organización del trabajo, incluido el diseño de lugares del trabajo, sobre la selección, el mantenimiento y el estado de la maquinaria y de los equipos, así como sobre las sustancias utilizadas en el trabajo.
- Participar en el desarrollo de programas para el mejoramiento de las prácticas de trabajo, así como en las pruebas y la evaluación de nuevos equipos en relación con la salud.
- Asegurar la correcta implantación y funcionamiento de las medidas de prevención y control, y evaluar regularmente su efectividad.
- Asesorar en materia de salud, de seguridad, de higiene en el trabajo y de ergonomía, asi como recomendar equipos de protección individual o colectiva; también recomendar los programas adecuados de intervención, estrategias de prevención y sobre las tecnologías de control, incluyendo los equipos para reducir emisiones o exposiciones.
- Colaborar en la difusión de información, en la formación y educación en materia de salud, higiene y de ergonomía en el trabajo, evaluar los procesos y métodos de trabajo en cuanto a la posible generación, liberación y propagación de agentes y de otros factores que pueden ser dañinos, con el fin de eliminar o reducir la exposición a niveles aceptables.
- Participar en el análisis de los accidentes del trabajo y de las enfermedades profesionales y recomendar las acciones de prevención.
- Evaluar cualitativa y cuantitativamente los niveles de exposición de agentes y factores de riesgo producidos por actividades laborales, mediante observaciones, mediciones, análisis de muestras de aire y resultados de monitoreo biológico.
- Evaluar la eficacia de las medidas de prevención y control utilizadas para diseñar, eliminar o reducir las medidas de prevención y control de riesgos relativos al proceso y ambiente de trabajo, así como al trabajador, teniendo en cuanta su viabilidad técnica y económica, en colaboración con otros profesionales.
Deja una respuesta