• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

“Ser diferente” una Estrategia Competitiva

Actualmente los modelos de negocios tradicionales se extinguen de manera rápida, desaparecen oportunidades, pero a la vez surgen oportunidades y nuevas ideas con mayor potencial. Debido a esto; el crecimiento y la rentabilidad de una empresa, depende en gran medida de que sus líderes sean capaces de brindar a su mercado, algo más allá de las formas tradicionales, visualizando una estrategia ganadora y ejecutándola de manera exitosa.

Una estrategia competitiva permite aplicar medidas ofensivas o defensivas para lograr una mayor y mejor  posición en el mercado, permitiendo a la vez obtener mayores ganancias.

Utilizar la “diferenciación” como estrategia, hará que el producto o servicio sea percibido como único. El cliente estará dispuesto a pagar un precio más alto con tal de poseer un producto o servicio que sea especial, que lo haga más deseable que la competencia, que destaque por su  desempeño, confiabilidad, calidad, servicio, diseño, entre otros.

Es importante identificar las características, atributos y beneficios del producto o servicio que los clientes perciben como los más importantes y que son fundamentales al momento de decidir la compra.

Así mismo es importante un estudio y constante seguimiento de las necesidades y preferencias de los clientes actuales y potenciales. Como resultado natural, la empresa debe satisfacer esas necesidades con un precio superior al normal, gracias a la estrategia planteada y ofrecida al cliente. A pesar de los competidores, la “ventaja diferencial” es la clave.

Categorias: Empresa Palabras Clave:caracteristicas, cliente, compra, diferenciación, estrategia competitiva, posición en el mercado, precio, producto o servicio, ser diferente

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020