• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Seguridad Ocupacional

peligro

Seguridad ocupacional es descartar, desechar, eliminar dentro de las posibilidades, del medio donde se trabaja, todos los factores de peligro en cualquier actividad ocupacional.

De esta forma no solo se previenen incendios o accidentes de todo tipo, sino además, se mejora el ambiente de trabajo.

La seguridad en el trabajo es el conjunto de medidas de orden técnico, humano, legal, medico y psicológico empleadas para prevenir accidentes laborales, controlando los riesgos inherentes a cualquier tipo de ocupación, conservando el local, materiales, maquinarias y equipos de la empresa o industria instruyendo o convenciendo a las personas acerca de la necesidad de implantación de practicas preventivas.

La seguridad brinda a los trabajadores y empresas, la posibilidad de evitar los accidentes. Entonces seguridad es prevención.

Reglas básicas de seguridad en la organización:

Siga las instrucciones, no se arriesgue, si no sabe, pregunte.
Corrija o avise enseguida si comprueba que existen, condiciones inseguras de trabajo.
Ayude a conservar todo en orden y limpio.
Use las herramientas apropiadas para cada trabajo úselas con seguridad.
Notifique toda lesión aunque sea leve.
Realice reparaciones en un equipo solo cuando esté autorizado.
Utilice su equipo protector y consérvelo en buenas condiciones.
Obedezca las normas de seguridad y no se distraiga.
Solicite ayuda cuando no pueda realizar alguna actividad.

Filed Under: Empresa, Psicologia Organizacional Tagged With: Empresa, psicologia, seguridad ocupacional, trabajadores

Reader Interactions

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • ANTONIO SAAVEDRA en Como tratar a un trabajador nuevo
  • VICTOR VILLAVICENCIO en El miedo y los negocios
  • randres felipe ramirez en El psicologo organizacional: Roles, tareas y funciones
  • Patricia en Ética y valores
  • Jesús oliva en HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020