• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

¿Se puede jugar o distraerse en el trabajo?

De seguro cuando han leído el titulo de este articulo la  primera respuesta que se les ha venido a la mente es un rotundo NO y no están equivocados es claro que cuando se va a trabajar  es obvio que no se puede jugar o distraerse en otra cosa pero nos vamos a referir a los juegos entre compañeros que no suelen pasar de los 5 o 10 minutos, es decir pequeños momentos en los que nos distraemos por algunos minutos.

En algunos casos pueden ser imprevistos y realizados por los trabajadores a causa de un tiempo sin ninguna actividad que hacer o tiempo que utilizan a causa de no tener supervisión y en otros la empresa los planifica a causa del tipo de trabajo o por que entre sus políticas suelen dar lapsos de tiempo para distraerse sobre todo cuando son jornadas largas, este ultimo caso es el mas recomendable por que la empresa controla las situaciones.

Aspectos Positivos

  • Es bien sabido que la atención humana es muy corta y conforme pasa el tiempo comienza a menguar por lo que no es mala idea distraerse unos minutos siempre y cuando no sea un tiempo prolongado o que afecto el rendimiento en el trabajo.
  • Puede ayudar a una mejor socialización entre compañeros cuando se realiza en forma grupal, recordemos que algunas empresas fomentan actividades para la distracción en cuyo caso tienen mayor control sobre los empleados.
  • Puede mejorar la relación entre la empresa y los empleados

Aspectos Negativos

  • Cuando la empresa no tiene control sobre el tiempo que utilizan sus trabajadores para jugar o distraerse puede ocasionar que lo utilicen en exceso descuidando sus actividades diarias o realizando un trabajo con errores.
  • Existen trabajos en los que la distracción puede afectar la seguridad de los trabajadores, la empresa e incluso los clientes; principalmente trabajos donde hay manipulación de objetos o sustancias peligrosas  la distracción puede ser causa de un accidente a causa de una negligencia, en cuyo caso es recomendable que la empresa dirija estos tiempos libres si esta en sus planes otorgarlos.

Filed Under: Psicologia Organizacional Tagged With: beneficios, consecuencias, distraerse, empleo, jugar, trabajo

Reader Interactions

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Javier elenes en Pensamiento positivo para una vida saludable
  • Danilce en ¿Qué funciones cumple un psicologo Organizacional?
  • Kiara en Ejemplo de Examen Mental
  • Mariano Obiang Molo Afuy en Breve historia de la administración de recursos humanos
  • Juan en Ejemplo de Examen Mental

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020