Según Chiavenato (2007) la manera de resolver conflictos influye en los resultados, constructivos o destructivos, que puede producir y, por lo tanto en los episodios futuros de conflicto.
Un conflicto se puede resolver de tres maneras, a saber:
A. Resolución Ganar-Perder:
Al utilizar varios métodos una de las partes consigue vencer en el conflicto, con lo que alcanza sus objetivos y frustra los de la otra parte en su tentativa de logro. De ese modo, una parte gana y la otra pierde.
B.-Resolución Perder-Perder:
Cada parte desiste de algunos de sus objetivos, por medio de algunas formas de compromiso, ninguna de las partes alcanza todo lo que deseaba, ambas dejan ir algo, esto es ambas pierden.
C.-Resolución Ganar-Ganar:
Las partes consiguen identificar soluciones exitosas para sus problemas, las cuales permiten que las dos alcancen los objetivos que deseaban, el éxito, tanto en el diagnostico como en la solución permite que ambas partes ganen o que ambas venzan.
Los dos primeros patrones de de resolución: ganar-perder y perder-perder, tienden a provocar que continúe el conflicto. Cuando una parte o las dos no alcanzan sus objetivos, percibe que el conflicto no ha terminado y siguen motivadas para empezar otro episodio de conflicto en el cual quizá puedan ganar.
En el tercer patrón de resolución, ganar-ganar, el ciclo de continuidad del conflicto se interrumpe y disminuye la probabilidad de conflictos futuros, por que las dos partes dejan de perder.
Deja una respuesta