• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Psicologia Organizacional

empresa

La psicología organizacional es el estudio científico del comportamiento humano en las organizaciones.

Tiene como métodos principales la observación y la experiencia ya que se pueden medir y registrar.

Ello significa que sus procedimientos y resultados son objetivos ya que se requiere que los hechos observados sean públicos y confirmables.

La psicología organizacional, con sus métodos y procedimientos tiene la misma categoría que cualquier ciencia, pues se conoce por sus métodos y no por su objeto.

Cuando un psicólogo organizacional observa el comportamiento de los trabajadores, lo hace siguiendo las tradiciones más comunes de la ciencia: objetiva, imparcial y sistemática. Si su método es objetivo también lo es el objeto de su observación, la conducta humana.

La conducta externa es el único aspecto de la existencia humana susceptible de ser observados, medidos y registrados con objetividad. No obstante también se ocupa de las dimensiones intangibles del ser humano: motivaciones, emociones, ideas y deseos.

No es posible observar directamente estas facetas de nuestra vida interior o subjetiva, pero si inferirlas.

Es así como el psicólogo organizacional trata de conocer más a fondo el comportamiento humano, pero la esencia del método científico consiste simplemente en que el psicólogo observa con atención, escucha, mide y registra todo con objetividad, precisión e imparcialidad.

Filed Under: Psicologia Organizacional Tagged With: empleados, Empresa, Psicologia Organizacional, Recursos Humanos

Reader Interactions

Comments

  1. ivan says

    2 Agosto 2010 at 11:31 am

    hola amigo

    me gustaria saber si me puedes recomendar algunos libros sobre la psicologia organizacional

  2. Juan Carlos says

    10 Agosto 2010 at 8:53 am

    Bueno estoy algo desfasado en cuanto a textos pero acercate a la biblioteca de la universidad mas cercana y pregunta justamente por textos de Psicologia organizacional existen muchos libros con ese nombre pero no recuerdo los autores.

  3. victoria says

    31 Marzo 2011 at 2:49 pm

    De que manera o metodo se puede medir la psi organizacional, es decir cuales son las maneras en las que puedo medir el comportamiento de las personas dentro de la organizacion

  4. Juan Carlos says

    7 Abril 2011 at 3:00 am

    Se puede medir el comportamiento pero no la ps organizacional, puede ser por ejemplo por medio de una evaluacion de desempeño.

  5. liz says

    17 Julio 2011 at 7:42 pm

    quisiera saber con precision como impactaria para mejora un psicologo organizacional en una empresa

  6. mar says

    13 Septiembre 2011 at 6:22 am

    alguien podria decirme cuales son los principales elementos de la psic org.

  7. luz angelica says

    10 Marzo 2012 at 6:58 pm

    hola buena stardes me gustaria sabes q inflencia de la psicologia en el proceso organizacional en la empresa

  8. WILY says

    19 Abril 2012 at 3:39 am

    EXCELENTE INFORMACION

  9. oscar says

    15 Agosto 2012 at 7:43 pm

    La empatía
    Percibir lo que otros sienten sin decirlo es su esencia

    La influencia
    El arte de la influencia requiere manejar con efectividad las emociones ajenas).

    El contagio de las emociones
    Cada uno influye en el estado de ánimo de los demás.

    Manejar las emociones ajenas
    Esta estrategia aprovecha hábilmente el contagio emocional.

    Manejo de conflictos
    Negociar y resolver desacuerdos

    Liderazgo
    Inspirar y guiar a individuos o grupos

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Javier Gonzalez en Reglas básicas para supervisar al personal.
  • Silvana en Ejemplo de Examen Mental
  • Dilsia López en Ejemplo de Informe Psicológico
  • MARIA SABTOS en Ejemplo de Informe Psicológico
  • Olivia zertuche rodríguez en Historia de la Psicología Industrial / Organizacional

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020