• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Profundizando en ideas innovadoras

Para identificar las idas que luego se convierten en empresas de éxito, se requiere mantener una actitud emprendedora ante todo lo que nos rodea, es decir, identificar oportunidades y analizar con la perspectiva de una actividad empresarial gran parte de las soluciones cotidianas. En muchos casos la idea empresarial surge como consecuencia lógica de la vida personal o profesional de sus promotores.

Todos tenemos relación con una serie de actividades económicas y empresariales, como consecuencia de nuestro trabajo, nuestros propios hábitos de consumo o hobbies y aficiones que pueden generar ideas explotables económicamente. Se trata de buscar un nicho en el mercado, más que de intentar revolucionarlo.

Es muy común pensar que la única opción para poner en marcha una empresa con éxito es descubrir algún producto o servicio absolutamente novedoso o hacer algo que nadie mas hagas. Evidentemente ser el único es una de las posibilidades pero si observamos nuestro entorno, lo habitual es que muchas empresas compitan ofreciendo los mismos productos y servicios.

Lo que cada una de estas empresas está haciendo es diferenciar sus producto o servicio de las demás intentando captar la atención de sus clientes, por ejemplo siendo la mas económicas la mas rápida, la que ofrece mayores garantías, mejor trato al cliente o cualquier otro atributo que haga mas atractiva su oferta.

Categorias: Motivacion Palabras Clave:diferenciación, Emprendedores, emprendimiento, Empresa, ideas de negocio, innovacio, nichos de mercado

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020