• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Preparando la compra de un plan de seguros

La gestión del riesgo que enfrenta su compañía es un esfuerzo constante. Sin embargo, el primer paso es la preparación de adquirir un seguro. El siguiente es un resumen de ese proceso que va a ser útil para elegir un tipo de seguro para el negocio:

1 Aprender sobre los diferentes tipos de cobertura: tómese el tiempo necesario para estudiar y comprender los tipos de cobertura disponibles con el fin de discutir con su profesional de seguros. Puede que no sea necesario conocer los aspectos más especializados de la cobertura pero, la comprensión de conceptos básicos es necesaria.

2. Analizar su negocio: analice su negocio para hacer una evaluación de qué tipo de cobertura necesita ahora y hacer algunas conjeturas sobre las necesidades del futuro. A veces la manera más fácil de hacerlo es hablar con otros de su industria. Prepare una descripción de su negocio.

3. Elija un profesional de seguros: al igual que un contador o un abogado, un profesional de seguros debe ser alguien con quien va a desarrollar una relación continua. La elección de un profesional de seguros se hace más fácil cuando se tiene una comprensión clara de su negocio y su dirección, así como una idea general de qué tipo de políticas están disponibles.

4. Revise su plan inicial de negocios de seguros con regularidad: en la compra inicial, fijar una fecha calandrado para revisar su plan de seguro con el profesional elegido. Esto se debe hacer con regularidad, debido a que las cosas cambian en el negocio y las necesidades de cobertura también pueden ampliarse o reducirse.

Categorias: Empresa Palabras Clave:aseguradora, cobertura, evaluacion, industria, necesidades, negocio, politicas, seguro, seguros

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020