• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Preguntas básicas para iniciar una pequeña empresa

¿Estás listo y decidido para concretar tu emprendimiento? Seguramente tienes las ganas y energías necesarias para empezar a construir tu sueño, pero primeramente debes evaluar si eres adecuado este paso importante que vas a dar en tu vida. Para ello, antes debes responder a  las siguientes tres preguntas básicas:

1. ¿De verdad quieres que trabajar de forma independiente y ser la persona que toma todas las decisiones, asumiendo toda la responsabilidad?

2. ¿Está dispuesto a trabajar duro y hacer los sacrificios que conlleva empezar un negocio propio?

3. ¿Tiene usted la confianza en sí mismo y la autodisciplina que le permitirá a perseverar y convertir su nueva empresa en un éxito?

Si respondiste “no” a cualquiera de las preguntas, tal vez aún no sea el momento para iniciar tu idea de negocio. A lo mejor es una excelente idea pero todavía te falta la decisión para llevarla a cabo.  Debes tener en cuenta que en el éxito se obtiene a través del trabajo duro a lo largo del tiempo.

En cambio, si respondiste “si” a estas tres preguntas básicas, ya estás listo para pensar seriamente en empezar un pequeño negocio. La principal cualidad para iniciar cualquier cosa es el ardiente deseo de hacerlo. Al gestionar una pequeña empresa no se puede caer en la ambivalencia, se necesita convicción y constancia. Si ya respondiste afirmativamente, pues manos a la obra.

Filed Under: Motivacion Tagged With: conviccion, cuestionario, decision, Emprendedores, emprendimiento, idea, idea de negocio, preguntas

Reader Interactions

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • ANTONIO SAAVEDRA en Como tratar a un trabajador nuevo
  • VICTOR VILLAVICENCIO en El miedo y los negocios
  • randres felipe ramirez en El psicologo organizacional: Roles, tareas y funciones
  • Patricia en Ética y valores
  • Jesús oliva en HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020