• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

¿Practicas lo qué dices?

Qué es lo que identifica a la persona, lo que dice o lo que hace. El lenguaje corporal es una parte muy importante a la hora de evaluar la impresión que dejamos en las personas. Muchas veces, las personas son evaluadas por las primeras impresiones, sobre todo cuanto asistimos a entrevistas de trabajo o cuando queremos el apoyo económico en un nuevo proyecto.

Alguien con mejor lenguaje corporal tendrá más oportunidades ante otro persona de aspecto lejano, tieso y amargado.

Un lenguaje corporal cerrado es de aquellas personas que hacen de los brazos cruzados una costumbre, que no prestan atención cuando alguien entra a la oficina y siguen trabajando en la computadora sin inmutarse. Otra característica se ve en las reuniones de trabajo, generalmente se reclinará ligeramente en el asiento y con cara de seriedad observa en silencio con los brazos cruzados.

Por el contrario, un lenguaje corporal abierto pertenece a las personas que reciben a sus compañeros de oficina con una pequeña sonrisa,  saluda con un apretón de manos cuando corresponde, suele acompañar sus diálogos con un leve movimiento de manos y en las reuniones de trabajo se mantiene erguida y atenta a las opiniones de los demás.

Nuestra preparación no sólo debe incluir conocimientos teóricos, en un mercado laboral tan competitivo el lenguaje corporal que tenemos también es vital para el logro de metas trazadas.

Cambiar a un lenguaje corporal abierto nos ayudará a crear un mejor clima laboral, a dejar una mejor impresión en la entrevista de trabajo o a conseguir el apoyo en el proyecto  que se esté preparando. Sí tus costumbres están demasiado arraigadas existen algunos cursos en oratoria y expresión corporal que pueden ayudarte.

Categorias: Motivacion Palabras Clave:brazos cruzados, Desarrollo Personal, entrevista de trabajo, lenguaje corporal, sonrisa

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Ayaris Diaz en Bases de un Recurso Humano Calificado
  • Richard lopez en ¿Cómo es el empresario?
  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020