• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Porque las personas no se plantean metas y objetivos en la vida

Hay muchas razones por la que las personas no se plantean objetivos a lo largo de su vida, algunas de ellas pueden ser:

1.    Miedo: Creen que no tiene sentido establecer metas y objetivos, por que de todos modos nunca les sucederá nada bueno

2.    Tienen una baja autoestima y una pobre imagen de sí mismos: Ni siquiera se les pasa por la imaginación que sean capaces de hacer las cosas que querían hacer; sencillamente  la imagen que tienen de sí mismos les impide ver las posibilidades.

3.    Nadie les ha animado nunca a ver su importancia: Nadie les ha explicado jamás que el hecho de establecer y plantearse metas y objetivos, no solo es positivo sino que realmente funciona.

4.    No saben cómo hacerlo: Pero como veremos aquí el proceso es sencillo, todos podemos fijar metas y objetivos para cualquier área o aspecto de nuestras vidas.

Establecer metas y objetivos a lo largo de nuestra vida no solo nos permite organizar mejor nuestra vida sino ahorrar tiempo e incluso dinero es decir ser más productivos a lo largo de nuestra vida, para empezar podemos realizar estos cinco pasos:

1.    Plasme por escrito sus metas y objetivos.
2.    Haga una lista de los obstáculos que tiene que superar.
3.    Identifique cuales son las personas y organizaciones que le pueden ayudar a conseguir lo que se ha propuesto.
4.    Establezca un plan de acción.
5.    Fije las fechas en las que debe tener realizadas y cubiertas las acciones y metas intermedias, que jalonan el camino hacia los objetivos establecidos en el plan; y supervisa y controla regularmente lo realizado con respecto a lo previsto en el plan.

Categorias: Motivacion Palabras Clave:autoestima, importancia, metas, miedo, objetivos, personas, plan, plantearse, porque, vida

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020