Para los lectores que no se encuentran en Perú les informo que radio z era una radio cuya programación era netamente ochentera aunque en sus inicios mantenían actualidad musical específicamente rock y pop, durante estos últimos meses se conoció la noticia de su venta y me pareció preciso mencionar algunos posibles hechos que provocaron su desaparición.
Radio z salió al aire el 8 de diciembre de 1997 convirtiéndose en una muy buena alternativa frente a las pocas radios que se dedicaban a este género, naturalmente al ser nueva tomo algo de tiempo al publico acostumbrarse a su programación en ese tiempo comenzaron con publicidad televisiva caracterizada por su logo en blanco y negro.
Durante los primeros años enfrento a un género musical que estuvo de moda denominado tecknocumbia muy popular aquí por el Perú , radio z presentaba programas pocas veces escuchados por estos lares principalmente rankings muy extensos como por ejemplo: “Generación 80” que era una lista de las 500 mejores canciones de los años 80 algo muy agradable para muchos pero un tanto aburrido para otros sobre todo porque algunos programas especiales como este eran transmitidos durante todo el día y resultaba imposible estar al tanto de la programación durante el día entero.
Posteriormente los rankings fueron desapareciendo incluso los semanales que incluían música actual, algunos locutores (djs) comenzaron a dejar la radio para finalmente en el año 2006 dedicarse a emitir música ochentera aunque muy raras veces colocan actualidad.
Algunas conclusiones:
- Esta radio en sus inicios innovo en cuanto a su nueva propuesta tanto en programación, calidad de los locutores y música pero esto también le quito muchos oyentes los cuales no estaban acostumbrados a este nuevo estilo de música.
- Las propuestas nuevas que presentaron resultaron agradables para muchos y aburridas para otros tal vez el termino aburridas no sea el más apropiado ya que simplemente muchos oyentes recién comenzaban a escuchar estos nuevos ritmos por lo que sus rankings dedicados enteramente a los años 70 u 80 resultaron difícil de asimilar.
- Para muchos el gran error que cometieron fue eliminar su programación dedicada a la actualidad musical dedicándose íntegramente a los 80 por este punto perdió público sobre todo el juvenil y fue calificada repetitiva y monótona.
- Pero el principal problema que ah tenido durante toda su existencia e incluso ahora que ya no está en el aire ah sido su orientación a emitir música extranjera y mayoritariamente en ingles (aunque colocaban algunas bandas peruanas) en un país hispano hablante y sobre todo multicultural como el Perú ya que cuenta con otras lenguas como el quechua o aymara por lo que sus oyentes siempre eran tildados de alienados o pertenecientes a familias pudientes.
Al margen de las opiniones sobre la radio ya es un hecho que dejo de emitir, el nombre ah sido sustituido por “la calle” los primeros días con una orientación de cumbia pero estos últimos días están colocando programación similar a la extinta radio z pero solo me parece que están haciendo pruebas para decidir la futura orientación de la radio.
ojala que regrese radio z rock & pop.antes no sabia nada se rock de los 70 y 80´s,casi todo lo que se ahora se los debo,pasaba horas escuchando solo la radio sus programas,rankin tengo 21 y empeze ah escucharlos a los 11, me gustaria que volviese.
«Pero el principal problema que ah tenido durante toda su existencia e incluso ahora que ya no está en el aire ah sido su orientación a emitir música extranjera y mayoritariamente en ingles (aunque colocaban algunas bandas peruanas) en un país hispano hablante y sobre todo multicultural como el Perú ya que cuenta con otras lenguas como el quechua o aymara por lo que sus oyentes siempre eran tildados de alienados o pertenecientes a familias pudientes»
¿En las ciudades donde se emitia Z Rock & Pop se hablaba mayoritariamente quechua y aymara??? ¿Los peruanos prefieren más la «música del Perú»? ¿Va mas gente a ver a Daddy Yanki o a Amanda Portales? Que conclusición tan desatinada, racista y alucinada, con ella patinaste por completo hermano. Si alguien tildaba de alinenado a otro por oir esta radio pues no era mas que un pobre acomplejado. Y nunca fui oyente de Z, yo solo oigo Doble 9 ¿Soy alienado y rico por ello? ¿Soy antiperuano por no hablar quechua en la calle?
Radio Z desaparecio del aire por que fue vendida a otras personas luego que falleciera el dueño estas personas vienen de hacer Radio en formato Cumbia en provincia durante años asi que le resulta mas facil vender la publicidad a los sectores donde se consume mayoritariamente esa musica, pero no la desaparecieron la dejaron en formato online.
Lo que no entiendo como se puede llamar la web Psicologia y Empresa y colocar «Pero el principal problema que ah tenido durante toda su existencia e incluso ahora que ya no está en el aire ah sido su orientación a emitir música extranjera y mayoritariamente en ingles» eso es negar que hay productos para todo tipo de consumidores en todo caso segun tu premisa las empresas que tienen un publico objetivo no masivo estan sentenciadas a desaparecer creo que deberian repasar los conceptos basicos.
Microman sabras el nombre del antiguo dueño de Z rock & pop??