• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

No desperdicie 15 minutos de su vida

Existen personas que tienen jornadas extensas de trabajo o un horario normal pero tienen casi todo el día ocupado debido a otras actividades como por ejemplo un segundo trabajo o el tiempo que le dedican a la familia por lo que no pueden desperdiciar ningún momento del día pero en realidad los pequeños lapsos de tiempo ¿pueden ser aprovechados?

Si crees que no tienes tiempo como para darte un respiro lo puedes crear para ello solo bastara que te despiertes 15 minutos antes y listo, a continuación  una lista de 20 cosas que puedes realizar en esos minutos que muchas personas consideran perdidos:

1.    Revisar sus listas de “cosas pendientes de hacer” y el día que tiene por delante.
2.    Utilizarlos para meditar o visualizar y prepararse para el día.
3.    Ejercicio físico. Hay estudios que demuestran que 15 minutos de vigoroso ejercicio, tres veces a la semana, bastan para mantenerle a usted sano y en forma.
4.    Salga de casa para dirigirse a trabajar con 15 minutos de adelanto, así evitara las prisas y llegara relajado.
5.    Salga del trabajo 15 minutos antes ¡y sorprenda agradablemente a su pareja!
6.    Llegue a las reuniones con antelación (y aproveche el tiempo para completar esos “flecos” de papeles pendientes que nunca encuentra tiempo de realizar).
7.    Llame a un amigo simplemente para mantener el contacto (es importante que usted cuide sus relaciones).
8.    Escriba una carta: ¿Por qué no a su pareja? (¡tú, que romántico!).
9.    Practique sus técnicas de lectura rápida (basta con 15 minutos).
10.    Desarrolle su capacidad para memorizar (un cuarto de hora cada día es suficiente).
11.    Piense en sus metas y aspiraciones, y en cuáles son los pequeños pasos que debe dar a continuación.
12.    Cree un mapa mental (puede hacer uno fácilmente en 15 minutos) para que le ayude a resolver un problema o recurrir a una tormenta de ideas cuando surja una oportunidad.
13.    Dedique a sus hijos y/o a su pareja 15 minutos de calidad hablando y escuchando (¡las compensaciones son inmensas!)
14.    Reserve 15 minutos para repasar toda la información que usted necesite retener (recuerde, repase sus notas convenientemente y la información quedara retenida en su memoria tanto tiempo como la necesite).
15.    Escuche cintas grabadas sobre motivación para mantener sus emociones en clave positiva, y para cargar las baterías que alimentan su moral (de autoconfianza y motivación).
16.    Comparta algún chiste o chascarrillo con sus amigos.
17.    Rece una o dos veces a su Dios, y concéntrese para pensar cómo puede realizar hoy una aportación aun más valiosa que las anteriores.
18.    Pague sus facturas domesticas (una tarea importante antes de que se convierta en urgente).
19.    Planee como puede sacar el máximo partido al próximo fin de semana.
20.    Relájese y visualice una escena en la que se vea a sí mismo como la persona que usted siempre quiso llegar a ser, ¡Haciendo las cosas que usted siempre quiso hacer!

Categorias: Motivacion Palabras Clave:15 minutos, aprovechar, desarrollo, ejercicios, Familia, no desperdiciar, personal, tareas, tiempo, trabajo, vida

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020