• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Los sentimientos y emociones dentro de los negocios

¿Para qué sirven las emociones? ¿Ayudan a tomar decisiones? ¿Existen emociones positivas y negativas? ¿Son malas consejeras?

Como emprendedor debes tener la humildad para reconocerte como un ser humano parecido a los demás, con pensamientos, sentimientos, decisiones propias y algunas comunes con otros seres. Finalmente esa es la esencia nuestra especie. ¿Pero pueden afectar algunas emociones particulares al momento de dirigir un negocio?. Ese es un aspecto que necesita bastante sinceridad, porque necesita una introspección personal y reconociendo los defectos y virtudes.

Obviamente que dirigir una empresa no es una tarea sencilla y en el proceso sucederán una serie de sucesos y problemas inherentes al negocio, seguramente despertando una serie de emociones. Dentro de estas hay muchas que se pueden considerar negativas pero que son inevitables para las personas en común y los emprendedores no son la excepción. Como responsables del funcionamiento de la empresa la exposición a estas es mayor.

Por ejemplo el miedo, que tiene una asociación negativa, sin embargo hay ocasiones en que suele ser saludable porque sirve para protegernos de muchos peligros. Incertidumbre, indecisión e inseguridad son otros sentimientos en los negocios. Estas emociones son inherentes a nosotros como seres humanos, como lo es también la actitud, especial en todo emprendedor.

Puede ser útil recordar pasajes de nuestra vida cuando reacciones emotivas nublaron nuestra razón y nos llevaron a tomar no la mejor de las decisiones, posiblemente afectándonos en la familia. Estas mismas reacciones nos pueden hacer tomar malas decisiones en los negocios. Es hora de empezar a conocernos  por dentro, a sacar lo mejor de nosotros manteniendo una actitud positiva, a la vez responsable y realista dentro de nuestra vida empresarial.

 

Filed Under: Psicologia Organizacional Tagged With: actitud, actitud positiva, emociones, Emprendedores, Empresa, Negocios

Reader Interactions

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Jesús oliva en HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
  • Gilda Bartuano en Tareas, roles y funciones principales del gerente
  • Norma en Técnicas para mejorar la comunicación en las organizaciones
  • Alberto Cortes en Elementos que intervienen en un accidente de trabajo
  • Adriana en ASPECTOS BÁSICOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020