• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Los 2 caminos para iniciar un negocio

Hay dos caminos para iniciar un negocio y ambos pueden llevar al éxito. Sin embargo, uno de los caminos es mucho más acertado que el otro ¿Qué los diferencia?

El primer camino es iniciar un negocio basado en los deseos del emprendedor: es decir, hacer una cosa en particular, tal como abrir una tienda de libros o proporcionar servicios de diseño web, pero a partir de un gusto personal del dueño del nuevo negocio.

A menudo la gente tiene buenas razones para elegir esta ruta, tal vez porque tienen trabajos regulares o las obligaciones familiares los atan a un lugar, o simplemente poseen un conjunto de habilidades que desean aprovechar.

Muchas pequeñas empresas exitosas se pusieron en marcha a partir de un emprendedor que se apasiono por su producto o servicio en particular, llevándolo a hacerse único entre los demás competidores.

Pero este camino puede ser más difícil, debido que responde esencialmente a un gusto particular y no a la exigencia del mercado. Por ejemplo será mucho más difícil posicionar una tienda de libros en una ciudad con pocos habitantes que ya tiene otras tiendas del rubro.

No se debe olvidar que hay cosas que no están hechas para determinados lugares y estos suele ser un problema para este tipo de negocios debido a la ausencia del elemento principal: clientes.

El segundo camino es iniciar un negocio basado en las necesidades de los clientes potenciales: se trata de investigar los deseos de los clientes y luego elegir alguna innovadora que logre satisfacer sus requerimientos.

Al seguir este segundo camino el éxito no está garantizado, pero permitirá disminuir las trabas y dificultades en el camino, a diferencia del primer tipo de negocio que no se basa en investigaciones adecuadas.

Tomemos como ejemplo a la tienda de libros. Si las ventas no son muy buenas por la gran competencia y pocos clientes, puede realizar un estudio de mercado en ciudades cercanas y satisfacer las necesidades de lectura en aquellas donde no exista una tienda de libros. Entonces seria buen momento de trasladar el negocio o abrir una sucursal porque allí hay clientes con deseos de buena lectura.

La clave del éxito y realización empresarial está en encontrar un punto de convergencia entre ambos caminos. Recordemos que los negocios requieren de clientes y a ellos deben enfocarse nuestros esfuerzos. Que mejor si encontramos una habilidad personal que puede ser muy bien valorada por el mercado.

Categorias: Investigaciones Palabras Clave:clientes, Emprendedores, estudio de mercado, habilidades, Investigaciones, metodos, Negocios

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020