Las teorias modernas de liderazgo y gerencia han evolucionado hacia un líderazgo participativo en que el líder obtiene poder del servicio a sus seguidores. Es comun en nuestro medio encontrar personas en posiciones gerenciales que “lideran” bansándose en el poder formal que obtienen del puesto.
Un poder que se basa en el miedo a las represalias es un liderazgo egoísta. En este caso el líder busca antes que nada, cumplir sus objetivos personales. Este tipo de liderazgo es de corto plazo, no motiva y no genera compromso ni lealtad en los seguidores.
Un liderazgo servidor, en el que el enfoque principal esta en los seguidores; el lider deja de ser el centro, aleja su ego y piensa en las necesidades del crecimiento y desarrollo de su gente y ayuda a lograr sus objetivos. Este liderazgo obtiene el poder de respeto, gratitud y admiración de los seguidores, lo que genera un verdadero compromiso a largo plazo.
Uno de los grandes culpables de que existan los líderes egoistas son las mismas empresas. Muchas conceden un conjunto de símbolos de status a medida que se asciende en la organización. Los jefes tienen oficina con sala de reuniones, los gerentes poseen auto, parqueo asignado y son invitados anualmente a la casa del presidente corporativo. Estos símbolos incentivan a las personas a tomar el ascenso como “prioridad número uno” y a dejar de lado el objetivo primordial de la empresa; servir a sus clientes.
Cuando el líder solo quiere ascender, centra sus intereses por encima de los de sus subordinados y empieza la carrera egoista.
Otro aspecto importante es la humildad. Dada la velocidad de los cambios de la actualidad, necesitamos mucha infomación para tomar decisiones. Cuando un líder es soberbio se preocupa mas por alabarse que por escuchar a los subordinados, con lo que pierde una fuente valiosa de retroalimentación y se aleja de su realidad. La soberbia convierte a las personas en sordos a las señales de su mercado y reduce la capacidad de responder rapidamente.
Es de suma importancia, olvidar los viejos paradigmas sobervios y autortarios de liderazgo y reemplazarlos por otros al servicio del personal. Tenga coraje para dejar el ego y libere el servidor que lleva dentro.
victoria says
hola, me gustan sus artículos, muy buenos.. saludos.
Autismo Causas, síntomas y tratamiento - Webconsultas says
Los estudios epidemiológicos actuales muestran que los Trastornos del Fantasma Autista (TEA) son más frecuentes de lo que
se pensaba hace unos años.