El liderazgo es el proceso de influir sobre las personas para que se esfuercen voluntaria y entusiastamente para lograr los objetivos de la organización o grupo.
Ejercer el liderazgo significa dirigir, influir y motivar a las personas que integren una empresa o grupo, para que ejecuten las tareas necesarias dando lo mejor de sí, para el logro de los fines y objetivos propuestos.
El líder debe estimular a las personas para que desarrollen no solo la disposición para trabajar sino también el deseo de hacerlo con ahincó y confianza.
Sin embargo no resulta fácil lograr que la gente asuma compromisos y responsabilidades mayores, pues las personas por diversas razones tienden a volverse pasivas cuando no existen claros liderazgos, por otro lado hay muchos trabajadores que no están interesados en dar más de sí, sino que están acostumbrados y se sienten cómodos cuando les dicen lo que tienen que hacer.
También existen directivos que tratan a sus trabajadores como simples maquinas que requieren solo del control permanente para aumentar su productividad, limitándose a ejercer la función de jefe.
Peo un líder desarrolla la confianza colectiva y respalda a sus trabajadores antes que limitarse al simple control; logra que la gente soporte el peso de la responsabilidad que le compete, individual e institucionalmente.
La función más importante de un líder es la de infundir, generar y desarrollar confianza en sus trabajadores para que ellos se atrevan a asumir gustosamente riesgos y responsabilidades para el logro de la visión u objetivos planteados, y si en el intento se cometen errores el líder sabrá respaldarlos.
El éxito individual y colectivo depende de lo que se haga hoy pensando en el porvenir .Es contar con una visión de futuro en este sentido tener un pensamiento prospectivo es decir pensar en el futuro es un deber de todos los que pretenden ejercer liderazgo y dirigir adecuadamente. Para ir delante de los demás, es necesario ver más que ellos.
Hola queridos amigos, su sitio está sinceramente muy bueno y este consejo que han escrito me gusta verdaderamente mucho. Este complejo tema, debo manifestarles, es muy disputado puesto que hay tantas opiniones como pesonas diferentes existen en el mundo. ¿Cual es el mejor libro de liderazgo organizacional? Yo no lo se. Sí se que me gustan los de Jack Welch y los de James Hunter, pero no se manifestar cual es mejor de todos. Me agradaría mucho conocer sus ideas al respecto de todos ustedes. Pronto estoy de vuelta.