Existen ciertas tendencias de los consumidores modernos que los hace diferentes, pero a la vez los perfila homogéneamente en grupos que pueden servir para desarrollar una idea de negocio. En total hemos reconocido a 17 como algunas de las más comunes:
Aislamiento: es el deseo que los consumidores tienen de retirarse a un ambiente seguro, amable, amistoso, tipo hogar, que le permita alejarse de los peligros y realidades del mundo exterior.
Anclaje: Es el regreso a las raíces espirituales, filosóficas y culturales, que le brindan tranquilidad a la persona. Esto se traduce en negocios como las compras por internet desde casa, gimnasios en la casa, jardinería, entre otros.
Albedrío: es la elección del ser humano de asumir los papeles y las actitudes que desea, sin preocuparse de las decisiones ajenas,
Consumidor vigilante: es la decisión que tiene el consumidor de exigir productos buenos en calidad, servicio y precio, así como la decisión de no dejarse manipular por los productores, e incluso estar dispuesto a enfrentarlo
Egocentrismo: Es el deseo de los consumidores por productos y servicios personalizados, casi exclusivos, como un medio de alejarse de los demás.
Iconoclasta: Es la falta de respeto a la aceptación común de las personas o cosas que tradicionalmente han generado respeto. Muchas veces se traduce en nuevos productos para clientes antiproductos.
Mantenerse bien: Dar importancia a la salud, percibirse bien y con una buena calidad de vida.
Pertenencia: es el deseo por integrase y compartir ideas, gustos, formas, estilos de vida.
Pequeños gustos: Es la decisión por darse una pequeña gratificación, un auto engreimiento, como comprar una ropa de marca.
Pensamiento femenino: Se refiere la tendencia por la continua aplicación del pensamiento femenino en el mercado,
Rebeldía: Es una respuesta de cansancio a todo lo correcto, como normas e instrucciones. El consumidor buscara nuevos tipo de diversión y experiencias.
Recompensa: es el deseo de encontrar formas de satisfacción a sus incesantes esfuerzos.
Rejuvenecimiento: Es el deseo de volver a actividades de tiempos de juventud, para contrarrestar la vejez.
Sentido de aventura: El deseo de escaparse de la rutina y estrés, buscando nuevos estímulos con un nivel de riesgo moderado, como viaje a culturas remotas, ecoturismo.
Salvar a la sociedad: Es la preocupación de los ciudadanos por el futuro del planeta, mediante temas como la llamada conciencia social o desarrollo sostenible.
Temor al medio ambiente: Muy ligado al anterior punto, es un temor a lo fenómenos en la naturaleza causados por la actividad contaminante de la industria humana.
Un consumidor puede tener más de una de estas tendencias, y deben tenerse en cuenta para desarrollar nuevos modelos de negocio.
Deja una respuesta