El trabajador merece respeto de sus superiores. Si el jefe quiere ser respetado, debe de tratar bien siempre a sus subordinados y estos lo respetaran.
Hay un dicho muy antiguo que dice “respetos guardan respetos”, por lo que el superior jerárquico debe ceñirse a este lema o dicho. No hay que olvidar que el trabajador es un ser humano y que piensa y siente como tal.
El superior jerárquico o jefe no debe escatimar felicitar al subalterno con amplitud cuando este haga bien el trabajo encomendado. Y de ser posible, esta felicitación debe ser hecha delante de sus compañeros de labores.
Con lo cual se mataran dos pajaros de un solo tiro, al hacer feliz a un trabajador felicitándolo delante de sus compañeros de labores y por el esmero que pondrán estos en sus tareas, al saber que el superior jerárquico o jefe felicita a sus trabajadores delante de todos por su buen trabajo y que ellos también pueden ser objeto de felicitación.
Todo lo contrario debe de ser cuando el jefe o superior jerárquico tenga que llamar la atención al subordinado cuando no esté haciendo su trabajo en una forma satisfactoria, incumpla las normas y procedimientos o falte a lo establecido en el reglamento interno de trabajo. La premisa del jefe o superior jerárquico es el de estar sereno cuando sea necesario que tenga que llamar la atención al trabajador. Cuando llegue el momento de hacerlo, debe ser en estricto privado, sin testigos que puedan tergiversar el tema a tratar.
Asimismo debe llamar la atención solo después de haber sopesado el asunto y de que este en la certeza de que no hay otra manera de hacerle ver su error al trabajador. Y de que cuando lo haga, debe de emplear un lenguaje correcto, firme y entendible. Que debe hablar con respeto y sin ofender, recordando de que el trabajador como se humano puede tener problemas familiares, económicos de cualquier índole.
Teniendo siempre presente que a ningún ser humano, le gusta ser tratado sin consideración y de que existen fronteras de respeto que es muy útil el que sean vigilados. Debe comentarle al trabajador los perjuicios que ha ocasionado, hacerle comprender que se le llama la atención en su propio provecho, advirtiéndole los resultados o consecuencias que puedan tener sus errores en sus tareas y por ende a la sección, departamento e incluso a la empresa a la que pertenece.
Recuerde el jefe, que al trabajador no se le pueden entregar tareas que rebasen sus conocimientos y experiencias, Que debe de fomentar las relaciones entre los compañeros de trabajo, que debe de alentar la confianza y disipar los temores y falta de seguridad en el trabajo.
Asimismo debe de tratar de integrar a los familiares de los trabajadores mediante competencias deportivas o actividades sociales a las que puedan asistir en compañía de ellos. Con lo que se alcanzara la satisfacción y el rendimiento de todo el personal, y con lo que se lograra un ambiente familiar y el contento durante y después de las horas de trabajo.
También el jefe debe de preocuparse por las condiciones ambientales de la fabrica, oficina o taller. Tratando de que el local donde se trabaja, goce de optimas condiciones de seguridad, de condiciones higiénicas, luz y ventilación.
Recordando que una buena educación y adiestramiento de los trabajadores, es de mutuo interés para el trabajador y la empresa. Por lo que es de suma importancia el entrenar o adiestrar al trabajador para que en el futuro pueda estar preparado, para asumir nuevas responsabilidades, lo que beneficiara la buena marcha de la empresa.
Es importante saber que debes tratar a las personas como te gustarían que te tratarán con respeto y cariño, ser honesto con las responsabilidades y motivar al trabajador
locos
tiene muy buena informacion gracias!
muy buena información, creo que las empresas deverian de capacitar a sus mandos medios o darles un curso de esta índole gracias