• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Las diferentes formas de un conflicto

ganchos

Un conflicto adopta cuatro formas básicas. Sin embargo, con independencia de la forma, la esencia del conflicto es la incompatibilidad.

A.-El Conflicto de Metas:

Se refiere a resultados incompatibles preferidos o esperados el conflicto de metas incluye inconsistencias entre los valores y las normas de la persona o del grupo (por ejemplo las normas de conducta) y las exigencias o metas asignadas por los niveles más altos de la organización.

Se presenta un tipo más común de conflicto de metas cuando a una persona o grupo se le asignan o seleccionan metas incompatibles.

B.-El Conflicto Cognoscitivo:

Se refiere a ideas y opiniones incompatibles en el fuero interno de una persona o entre personas.

C.-El Conflicto Afectivo:

Se refiere a sentimientos y emociones incompatibles en el fuero interno de una persona o entre personas.

D.-El Conflicto de Procedimientos:

Se refiere al hecho de que las personas difieran en cuanto al proceso para resolver un asunto. Muchas veces las negociaciones sindicato-empresa incluyen conflictos de procedimientos, mucho antes de que en realidad se inicien las negociaciones.

Las partes quizá tengan conflictos de procedimientos con relación a quién participará en las negociaciones, dónde se realizarán y cuándo se llevarán a cabo las reuniones (y cuánto durarán).

Otro ejemplo de conflictos de procedimientos son las diferentes interpretaciones sobre la forma de operar un sistema de quejas.

Categorias: Psicologia Organizacional Palabras Clave:afectivo, cognoscitivo, conflicto, formas, manifestaciones, metas, organizacion, procedimientos

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020