• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La vestimenta en la entrevista de trabajo

corbata

Es recomendable utilizar la etiqueta de negocios:

Vestimenta para hombres: Terno o conjunto de saco y pantalón. Colores gris y azul, los llamados “colores de autoridad”. Clásicos y sobrios. Es importante el color de la camisa, que combine con el terno y la corbata. Los calcetines deben hacer juego con la camisa. Zapatos bien limpios y/o lustrados.

Las joyas en general, no causan buena impresión si las lleva un varón. Aun hay lugares donde la barba o el pelo largo no están bien vistos. Si  tiene barba o pelo largo y no quiere cortarlos, llévelos cuidados. Si no mejor impecablemente afeitado.

Vestimenta para mujeres: Sastre clásico o falda en lugar de pantalones, con colores agradablemente combinados. Poca joyería y un maquillaje sobrio. Tacos no demasiado elevados y un peinado que no llame la atención. El perfume no exagerado. Escotes profundos, minifaldas y blusas ajustadas no son recomendables.

Vestido para ambos sexos: El cuerpo habla por uno. El primer contacto es importante: De la mano en forma firme y segura, sonría y mire a los ojos del entrevistador sin agresividad.

Salude con cortesía. Para sentarse espere que se lo indiquen. Si lleva algo personal en la mano (cartapacio, cartera, etc), póngalo en un lugar que no invada el espacio del entrevistador.

La clave es sentarse bien derecho, nunca en el borde de la silla, ni tampoco desparramado en ella. No es conveniente apoyar los codos en la mesa del entrevistador.

No fumar durante la espera, ni durante la entrevista. Su lo llega a hacer no entre a la entrevista con el cigarrillo en la mano ni masticando chicle o caramelo.

Categorias: Psicologia Organizacional, Recursos Humanos Palabras Clave:comportamiento, entrevista de trabajo, hombres, mujeres, ropa, saludo, sentarse, varones, vestimenta

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020