Los adelantos tecnológicos han revolucionado la forma de vida de los seres humanos en el planeta ¿estamos en la cumbre de nuestra evolución como especie?.
Aparentemente el siglo XX termina dejando a la humanidad en la cumbre de su evolución. Internet, supercomputadoras, redes inalámbricas, celulares, realidad virtual, son algunas tecnologías en ebullición. El futuro de la tecnología es imprescindible.
Por otro lado, la desigualdad en el mundo es impactante; las tres personas más ricas del mundo poseen una fortuna superior al PBI de los 48 países mas pobres, “tres millones de seres humanos viven con menos de 2 dólares diarios” y con sólo tomar el 4% de las 225 más grandes fortunas del mundo se lograría resolver los problemas de alimentación, agua potable, educación y salud de todo el planeta. Paralelamente aparecen conflictos bélicos. Los motivos son varios, etnocentrismo, territorialidad, ideas políticas o simplemente el deseo de poder de los gobernantes.
En el mundo empresarial tratamos de sobrevivir a las guerras y miedos de la globalización, una carrera fría que nos hace mirar sólo nuestro beneficio. Cuando se trata de sobrevivir es difícil mirar más allá.
¿Se puede hablar de una gran evolución en un mundo de guerras, en el que una gran parte de la población muere de hambre? ¿En un mundo donde reina el miedo y el egoísmo? ¿en un mundo donde solo la mayoría ve su beneficio personal?
La verdadera evolución del hombre viene cuando desarrolla actividades por encima de sí mismo, cuando hace servicio desinteresado, deja de pensar sólo en sus beneficios y se preocupa por los demás. La evolución del hombre no radica en la tecnología, sino en su nivel de conciencia. La esencia del hombre es servir a sus pares, pero lo hemos olvidado.
Finalmente la única forma de contribuir a cambiar el mundo, es cambiando uno mismo y dando el ejemplo.
Deja una respuesta