• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La supervisión del equipo de ventas

Cada negocio supervisa a su equipo de ventas de diferente manera. Muchos indican a sus vendedores el tiempo que deben dedicar a la búsqueda de nuevos clientes, a hacer seguimiento a clientes antiguos y a otras actividades que merecen especial dedicación.

Una herramienta común es el diseño de rutas (ruteo), el cual como su nombre indica, es la planificación de las visitas que se harán en el día, en la semana o en el mes, aprovechando de mejor forma la organización y las zonas del vendedor.

Otra herramienta útil es la asignación de clientes a cada vendedor, la que debe ser equitativa, tomando en cuenta las características de los clientes que tiene asignados todos los miembros del equipo de ventas. Con esta medida se busca incentivar la competencia.

Para poder aplicar esto ultimo, hay que utilizar como base el sistema de organización que se ha diseñado.

Simultáneamente se debe instruir a cada vendedor acerca de los niveles de ventas que han tenido anteriores vendedores en el negocio, lo que repercutirá en la noción que tiene acerca del mínimo de ventas que deberían conseguir y de igual manera buscarán registrar ventas más altas que sus antecesores.

Filed Under: Empresa, Recursos Humanos Tagged With: empresas, equipos de ventas, organizacion, planificacion, supervision, ventas

Reader Interactions

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • ANTONIO SAAVEDRA en Como tratar a un trabajador nuevo
  • VICTOR VILLAVICENCIO en El miedo y los negocios
  • randres felipe ramirez en El psicologo organizacional: Roles, tareas y funciones
  • Patricia en Ética y valores
  • Jesús oliva en HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020