• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La psicologia deportiva es la clave en las olimpiadas de Vancouver

chicadeportista

Una rama de la psicología que poco  a poco comienza a tomar fuerza es la psicología deportiva y sobre todo en las olimpiadas de Vancouver ya que los atletas dependen en gran medida de los psicólogos deportivos para ayudarlos en la concentración y rendir al máximo.

Algunos comentarios de los atletas son:

  • “He trabajado muy duro, especialmente en el entrenamiento mental”
  • “Uno tiene que comprender que la aptitud física por sí sola no es suficiente. Mi entrenamiento mental es muy complejo y me hace creer en mí mismo…. Controlar la mente es más difícil que controlar el cuerpo. “

Un problema que todo deportista lleva cuando participa en algún  torneo son las grandes expectativas que tienen los aficionados o al pueblo que representa, algunos aspectos en los que ayuda un psicólogo deportivo son la visualización, respiración, el control del cuerpo, la gestión de la energía y el uso de palabras clave para ayudar a un atleta en realizar su mejor esfuerzo.

Lindsey Vonn esquiadora de Estados Unidos comenta que le toma por lo general una hora la visualización de sus carreras y realizar ejercicios de respiración que le ayudan a guardar  la calma antes de sus competencias.

Fuente: csmonitor

Filed Under: Psicologia en General Tagged With: atletas, exito, olimpiadas, psicologia deportiva, triunfo, vancouver

Reader Interactions

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • ANTONIO SAAVEDRA en Como tratar a un trabajador nuevo
  • VICTOR VILLAVICENCIO en El miedo y los negocios
  • randres felipe ramirez en El psicologo organizacional: Roles, tareas y funciones
  • Patricia en Ética y valores
  • Jesús oliva en HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020