• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La Musica en el Ambiente Laboral

musica

Investigaciones acerca de este aspecto han demostrado que no se ha podido probar que sean ciertas las pretensiones de que la introducción de la música durante el trabajo desemboque en un aumento de la producción.

Algunos de los factores que influyen sobre el efecto de la música sobre la productividad fuera de las expectativas de cada individuo, son el tipo de trabajo que se hace y sus preferencias en lo referente a la música. A decir verdad, no a todo trabajador le gusta la música por lo tanto es obvio a algunos les molestara.

Lo más probable es que la música resulte beneficiosa para las labores de naturaleza de ciclo corto y altamente repetitivo.

El efecto que tiene la música es por supuesto, distraer al que trabaja. La música resulta beneficiosa tanto para la productividad como para la moral, únicamente cuando tal distracción es deseable. Por lo tanto se debe recalcar que los resultados favorables para la música, por regla general, solamente se obtienen con empleados que ejecuten labores rutinarias y repetitivas.

Las labores más complejas que demandan un mayor grado de atención de parte de los empleados, se ejecutan generalmente mejor cuando no hay ninguna influencia perturbadora.

Algunas compañías también se acostumbran programar periodos de música al principio y a fin de cada turno. Se supone que este procedimiento crea un ambiente laboral agradable cuando los empleados inician y terminan su día de trabajo.

Categorias: Empresa, Psicologia Organizacional Palabras Clave:desempeño, Empresa, musica, produccion

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020