• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La importancia del trabajo en equipo

Un equipo es un grupo de personas unidas con un objetivo y responsabilidad común.

Utilizan un método de trabajo que permite combinar y complementar las habilidades de cada uno de sus miembros en beneficio del trabajo a realizarse.

Un grupo se vuelve equipo a través de la colaboración de sus integrantes. Todos los miembros del equipo deciden voluntariamente ofrecer parte de su libertad, esfuerzo y energía a un objetivo máximo: trabajar en equipo.

El trabajo en equipo tiene un objetivo a lograr y los miembros del mismo están convencidos de que esta es la mejor manera de conseguirlo. El valor añadido y la riqueza que diferencia a un grupo de otro vienen de la diversidad de lo que cada uno de los integrantes aporta y la comunicación que utilicen.

¿Cuáles son los beneficios del trabajo en equipo?

  • El trabajo que el equipo desarrolla se hace de mejor manera y en menor tiempo.
  • El trabajo en equipo es algo que se aprende.
  • Las personas se cansan menos y la empresa se vuelve un lugar agradable.

Categorias: Psicologia Organizacional Palabras Clave:beneficios, Empresa, grupo, importancia, lider, organizacion, trabajo en equipo

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020