• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La importancia de la seleccion de personal

seleccion

Selección de personal es el proceso mediante el cual los postulantes a empleo son clasificados o seleccionados por categorías y de acuerdo con las vacantes a cubrir.

Se puede decir también que es el conjunto de fases sucesivas, en las cuales un postulante a empleo puede ser rechazado o también colocado en un grado diferente, para ser tomado en consideración de acuerdo a las acciones a venir.

Las decisiones a tomar en cuanto a la selección deben hacerse con sumo cuidado, tomando el debido conocimiento analítico de las calificaciones del candidato.

Hay que tener en cuenta la enorme importancia y envergadura, de la selección de un candidato capaz, que tenga un futro halagador, en cuanto a rendimiento y producción en beneficio de la empresa.

Es de primera instancia, en la selección de personal, sacar el máximo partido de todas las fuentes de información que tenga el seleccionador a su disposición, con el objetivo, de poder conocer y comprender, las personalidades de los candidatos. Así como también sus experiencias, virtudes y causas negativas. Esto con la finalidad de escoger los individuos que estén mejor calificados para el empleo y colocarlos en los puestos a los que se adapten mejor.

Con un minucioso programa de selección y cuidado en la toma de decisiones sobre la contratación del personal seleccionado, se estará contribuyendo positivamente con la empresa. Aunque existan algunos errores, estos pueden ser subsanados por el trato frecuente con los jefes, supervisores o administradores, quienes deberán dar atención preferente a los nuevos trabajadores. Guiándolos y enseñándoles el trabajo, sus sistemas y procedimientos con el consiguiente beneficio para la empresa.

Categorias: Psicologia Organizacional Palabras Clave:concepto, contratacion, empleados, Empresa, importancia, organizacion, seleccion de personal, trabajadores

Reader Interactions

Comments

  1. Patricia Cabrera Zagal says

    16 Mayo 2010 at 10:04 am

    La calificación para un trabajo no garantiza la potencialidad en ella, puede haber sido aprendida pero el individuo y éste llega sólo hasta donde lo lleven en el conocimiento de ella.

    Ojalá la selección de personal pudiese alguna vez enfocarse prioritariamente a las potencialidades humanas más que a las calificaciones que trae el candidato por que las potencialidades dan garantía no solamente de una realización correcta de la labor, sino también de la existencia de ocurrencia, imaginación, intuición, energía focalizada y la esperanza en ese tipo de actividad.

  2. anonimo says

    23 Junio 2014 at 9:18 pm

    no especifica cual es la importancia ojo con eso

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Ayaris Diaz en Bases de un Recurso Humano Calificado
  • Richard lopez en ¿Cómo es el empresario?
  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020