• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La idea de negocios y la oportunidad

idea

En busca de la oportunidad, los emprendedores deben considerar que existe un proceso que pueden seguir para identificar las oportunidades, proponiendo ideas de negocios que puedan ser sometidas al correspondiente análisis inicial, para tamizar aquellas que no resulten tan confiables.

Una segunda etapa a considerar está compuesta por un conjunto de pasos que nos permiten determinar el grado de factibilidad de un proyecto empresarial.

En primera instancia hablaremos del proceso de desarrollo de ideas de negocios, muy vinculado a la identificación de oportunidades de mercado que pueden resultar interesantes para ser sometidas a una cuidadosa evaluación.

El emprendedor puede acudir a diversas fuentes para buscar las ideas de negocios, en bibliotecas, centros  de documentación, con otros empresarios, expertos en alguna área, universidades y centros de desarrollo empresarial, entidades gubernamentales, publicaciones especializadas, familiares, etc.
Debe comenzar acumulando una cantidad interesante de ideas, lo importante aquí es considerar todas las ideas, incluso las más descabelladas, sin someterlas todavía a una crítica.

Una vez que se tiene una cantidad interesante de ideas debe someterse cada una a un proceso de evacuación de la idea general, respondiendo sobre todo de manera cualitativa preguntas guías como:

  • ¿El producto satisface alguna necesidad?
  • ¿Se puede comercializar?
  • ¿Hay clientes dispuestos a comprarlos y usarlos?
  • ¿Existen productos y empresas competidoras?
  • ¿Se poseen los conocimientos para producirlos?
  • ¿Existen los recursos para producirlos?
  • ¿La idea puede chocar con problemas legales, éticos o morales?

La evaluación debe ser hecha de tal forma que permita sopesar algunos beneficios y problemas que empiecen a vislumbrarse, así como ayudar a preseleccionar un conjunto del cual se irán descartando aquellas ideas que resulten menos atractivas.

Después de un proceso de selección se puede elegir una idea de negocio que reúna ciertas características para someterla a una evaluación profunda, en la que se busque definir la verdadera oportunidad que proporcione.

Esta evaluación deberá considerar aspectos como:

  • Segmento del mercado
  • Dimensiones del mercado: geografía, demografía.
  • Demanda estimada
  • Aspectos de comercialización del producto
  • Aspectos tecnológicos
  • Acceso de recursos productivos
  • Fuentes de financiamiento
  • La competencia
  • Proveedores
  • Riesgos
  • Rentabilidad esperada

Una vez que esta evaluación arroje resultados alentadores, el emprendedor sabrá que tiene entre manos una oportunidad de negocio.

Filed Under: Empresa Tagged With: analizar, emprendedor, evaluar, fuentes, idea, Negocios, oportunidad

Reader Interactions

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Javier Gonzalez en Reglas básicas para supervisar al personal.
  • Silvana en Ejemplo de Examen Mental
  • Dilsia López en Ejemplo de Informe Psicológico
  • MARIA SABTOS en Ejemplo de Informe Psicológico
  • Olivia zertuche rodríguez en Historia de la Psicología Industrial / Organizacional

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020