• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La evaluacion de puestos

La base de una buena estructura organizativa y una racional administración de empresas se encuentra en el estudio y el análisis de los objetivos de los diversos puestos de trabajo que son necesarios para la marcha exitosa de una compañía o negocio.

El análisis de cada cargo de acuerdo con un criterio positivo determinara las características y funciones de dicho puesto.

En consecuencia, toda descripción de un puesto debe incluir los resultados del análisis, el titulo del cargo, sus funciones (en orden de importancia), responsabilidades y nivel jerárquico, así como el adiestramiento y las aptitudes, habilidades y experiencia que demanda.

Igualmente su relación y coordinación con los demás puestos.

Una vez descritos los diferentes puestos, resulta más fácil la tarea de evaluarlos que consiste en determinar el valor relativo de cada cargo dentro de una jerarquía general. Esto se realiza en función de un criterio uniforme que incluya los siguientes factores:

Valores relativos de evaluación

La evaluación de puestos debe ser realizada por un comité integrado por el superior inmediato, el jefe de personal, representantes y supervisores que conozcan de manera directa los trabajos de un área determinada.

Es sumamente importante que todos los integrantes del comité de evaluación de puestos comprendan perfectamente la distinción entre la descripción y la evaluación de puestos y la apreciación del merito de cada trabajador.

Analice, describa y evalué los puestos para determinar las exigencias de cada uno y ls requisitos que debe reunir el postulante o candidato.

Categorias: Psicologia Organizacional Palabras Clave:complejidad, condiciones, evaluacion, jefe, personal, puestos, responsabilidad, trabajadores, trabajo

Reader Interactions

Comments

  1. alberto says

    26 Febrero 2015 at 4:59 am

    en mi opinión le falta demasiada informacion. por ello no la califico como buena,

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Ayaris Diaz en Bases de un Recurso Humano Calificado
  • Richard lopez en ¿Cómo es el empresario?
  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020