• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La delegacion en las empresas

tu

Los administradores no son solo responsables de sus propias tareas también lo son del equipo que dirigen y por lo tanto deben trabajar y desarrollar al máximo sus capacidades para ayudar al equipo a conseguir su total potencial.

Una de las importantes y valiosas herramientas con las que cuentan los directivos es el arte de la delegación. Lo que no significa pasar la falla o excusa a otra persona, más bien la delegación es la forma en la cual un administrador delega una actividad que puede ser problemática o simple y amena (recibir algún reconocimiento para la empresa es un buen ejemplo) a otra persona competente demostrando confianza y responsabilidad.

A través de la correcta utilización de la técnica de la delegación los directivos pueden aprovechar todo el potencial de sus subordinados mientras se asegura que los miembros del equipo contribuyen al proceso de trabajo y a la vez se brinda entrenamiento a los empleados.

Fundamentos de la Delegación:

•    Con el fin de equipar a otros para hacer el trabajo, debe hacerles saber lo que quiere y en qué forma se desarrollara. Brinde la autoridad para tomar decisiones y proporcione el conocimiento para lograrlo.
•    La delegación de una tarea a alguien no significa perder el control. Su personal debe saber que tienen que informar sus actos ya que son capaces de operar en su nombre. Decida qué tareas deben ser delegadas automáticamente y en las que es preciso mencionar su nombre.
•    Nunca delegue en exceso. Si realmente quiere dinamizar sus subordinados y hacerlos más responsables, empiece poco a poco la delegación de tareas. Comience con una pequeña tarea y una vez que su equipo es capaz de manejar el trabajo y que están convencidos de sus capacidades, puede delegar más.
•    Realice un seguimiento a la tarea delegada para analizar los resultados de la tarea delegada y ver su evolución. Esto debería ayudar a la hora de juzgar si el proceso es un éxito o un fracaso.

Filed Under: Recursos Humanos Tagged With: administradores, delegacion, delegar, empleados, empresas, equipo, funciones, gerentes, trabajo

Reader Interactions

Comments

  1. Joan de la Osa says

    20 Julio 2016 at 6:27 am

    Bueno dias Juan Carlos.
    Soy un joven emprendedor con una pequeña empresa de 4 trabajadores.
    ¿Me podria recomendar algun libro para aprender a delegar exitosamente?

    Muchas gracias por su tiempo, un saludo!

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Jesús oliva en HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
  • Gilda Bartuano en Tareas, roles y funciones principales del gerente
  • Norma en Técnicas para mejorar la comunicación en las organizaciones
  • Alberto Cortes en Elementos que intervienen en un accidente de trabajo
  • Adriana en ASPECTOS BÁSICOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020