• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La comunicacion Visual: ¿Cómo mejorarla?

mirada

La comunicación visual es muy importante durante una conversación, el mirar a una persona mientras se habla con ella demuestra atención e interés por ella pero si se tienen una mirada fija y muy prolongada solo terminaremos intimidándola.

Si se habla con muchas personas evitemos mirar solo a una ya que transmitiremos desinterés por el resto de personas, el parpadeo resulta también importante por lo que no lo realizamos ni muy rápido ni muy lento ya que la otra persona puede interpretarlo con intenciones de dejar la conversación o aburrimiento.

Como mejorar mi comunicación visual:

Fije su mirada en un punto cerca a los ojos de la otra persona: puede ser la nariz o la frente con esto denotara interés sin intimidarla al mirar sus ojos directamente.

Cuando realiza una charla con un grupo de personas alterne su mirada entre todos ellos, algunos afirman que 5 segundos por cada persona es un buen tiempo.

Si se siente intimidado por alguna persona como por ejemplo su jefe cuando conversa con el siga el primer consejo y mírelo en medio de los ojos o a la frente con esto denotara interés por la conversación pero ya no se sentirá tan intimidado como cuando ambos se miran a los ojos.

Por último observe a los mejores comunicadores: presentadores de noticias, entrevistadores y oradores y si nota algo que le pueda servir siga su ejemplo.

Filed Under: Psicologia Organizacional Tagged With: comunicacion visual, comunicador, intimidacion, mirada, orador, parpadeo, vision fija

Reader Interactions

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • ANTONIO SAAVEDRA en Como tratar a un trabajador nuevo
  • VICTOR VILLAVICENCIO en El miedo y los negocios
  • randres felipe ramirez en El psicologo organizacional: Roles, tareas y funciones
  • Patricia en Ética y valores
  • Jesús oliva en HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020