• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La Compra Social novedosa herramienta

El consumo en línea se ha convertido en uno de los recursos más utilizados en la actualidad, donde las redes sociales juegan un papel importante para las empresas y sus productos.
Hoy en día existen toneladas de información que gente de todas las edades comparte acerca de sí mismos, las cuales son utilizadas como fortalezas para realizar la llamada compra social.

Muchas personas creen que las compras en línea nunca reemplazarán las visitas a los locales, ya que no es lo mismo comprar un producto en línea a través de una computadora, que observarlo, tocarlo y muchas veces probarlo.
El fenómeno de la “compra social”, implica un consumo a través de las redes sociales y buscadores dedicados a encontrar productos y servicios, donde la gente se suscribe para recibir ofertas. El éxito de esta forma de compra está basado en las recomendaciones hechas en la web.

Si bien es cierto que las redes sociales, además de contactar e intercambiar amigos y relaciones, posee también una función empresarial. Se ha convertido en una forma de ganar seguidores que gusten de grupos musicales, catálogos de ropa, accesorios, entre otras marcas, que a su vez permitan a los usuarios comprar sus productos en la red social. Así también brindar sugerencias de productos basadas en los “likes”, e información sobre los gustos de los usuarios que se encuentran en sus perfiles; compartir sus preferencias de compras así como los detalles de cuáles son sus marcas favoritas, las que muchas veces acomodan y ajustan las exigencias del consumidor para que coincidan con la demanda.

Muchas empresas que manejan estos recursos, permiten a sus usuarios también,  la administración de ofertas y descuentos, contrastar precios, marcas, servicios, envíos, entre otros, incorporando por supuesto funciones sociales.
A través de estos medios, los usuarios tienen una manera mucho más fácil de conectarse con las marcas que les interesan, así como generar conversaciones y recomendaciones entre amigos.

Todo esto permite a las empresas, vincularse de forma directa con sus consumidores.
Si bien es cierto que la compra por internet es una herramienta interesante y novedosa  de consumo, esta modalidad no determina aún el éxito comercial de las empresas.

Filed Under: Empresa Tagged With: compartir preferencias, compra social, concetarse, consumo en línea, demanda, Internet, marcas, novedosa herramienta, redes sociales, seguidores

Reader Interactions

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Javier Gonzalez en Reglas básicas para supervisar al personal.
  • Silvana en Ejemplo de Examen Mental
  • Dilsia López en Ejemplo de Informe Psicológico
  • MARIA SABTOS en Ejemplo de Informe Psicológico
  • Olivia zertuche rodríguez en Historia de la Psicología Industrial / Organizacional

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020