• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La Campaña Publicitaria

publicidad

Para que la empresa alcance sus objetivos comerciales debe preparar y poner en practica una campaña publicitaria, que consiste en desarrollar un conjunto de acciones con intenciones muy precisas de lo que se quiere alcanzar en el mercado durante un periodo de tiempo y con un objetivo común.

Para diseñar una campaña publicitaria se sigue un proceso que implica dar los siguientes pasos:

  • Definición de objetivos y metas concretas
  • Elaboración del presupuesto respectivo
  • Preparar el mensaje
  • Elegir los medios de comunicación a utilizar para hacer conocer el mensaje
  • Luego evaluar la campaña publicitaria

Debe tener como objetivos:

Informar de la existencia, características, usos y especificaciones del producto. Es una estrategia que se aplica mayormente cuando se trata de productos nuevos.
Persuadir de las ventajas del producto frente a la competencia, sugiriendo nuevos usos del producto, su diferenciación y mayor valor agregado que sus similares.
Recordar al cliente de la existencia del producto, tratando de minimizar el impacto publicitario de otras marcas, para que dirijan hacia ellas la atención del consumidor.

Filed Under: Publicidad Tagged With: campaña publicitaria, ganacias, informar, ingresos, marketing, metas, objetivos, persuadir, Publicidad, recordar, ventas

Reader Interactions

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • ANTONIO SAAVEDRA en Como tratar a un trabajador nuevo
  • VICTOR VILLAVICENCIO en El miedo y los negocios
  • randres felipe ramirez en El psicologo organizacional: Roles, tareas y funciones
  • Patricia en Ética y valores
  • Jesús oliva en HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020