• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La calidad total

calidadtotal

¿Qué es la calidad total?

Es una actitud colectiva que se expresa a través del mejoramiento continuo de toda la organización empresarial. Requiere una nueva forma de administración, de pensamiento y de actuación; un cambio de actitud que se oponga al conformismo y a la queja, a la critica frecuente y destructiva.

Anteriormente el concepto de calidad se aplicaba solo al producto, sin embargo hoy en día se extiende al desempeño de todos los componentes de la empresa. El mejoramiento permanente de la calidad es un proceso que no tiene término. Es progresivo y ascendente, específico y global. En suma, abarca la totalidad de los recursos humanos y materiales de la entidad empresarial.

¿Qué implica ejecutar la calidad total en una empresa?

Implica llevar a cabo las siguientes acciones:

•    Desarrollar en todo el personal el sano hábito del perfeccionamiento continuo en todos los procesos de la empresa.
•    Difundir el concepto de calidad total de arriba hacia abajo mediante charlas, películas o videos instructivos además de seminarios a cargo de asesores y expertos.
•    Nombrar un organizador que planifique el desarrollo de los círculos de calidad en toda la empresa.
•    Nombrar un líder en los círculos de calidad y poner en funcionamiento estos equipos.
•    Multiplicar los círculos de calidad.
•    Consolidar la calidad en todos los niveles y áreas de la organización con el fin de mejorar la producción, los servicios y las relaciones laborales.

Principales objetivos

La búsqueda de la calidad total en un entorno empresarial persigue los siguientes objetivos que a su vez constan de los pasos respectivos para su consecución:

1.    Crear una nueva actitud de perfeccionamiento laboral

Favorecer la motivación y el orgullo del personal por su trabajo.
Propiciar la participación justa de los beneficios resultantes del proceso integral de calidad total.
Otorgar una recompensa pública de la participación el personal y de los logros obtenidos.

2.   Garantizar el crecimiento y la permanencia de la empresa en el mercado

Satisfacer los requerimientos de los clientes internos.
Crear conciencia sobre la importancia de los clientes.
Mejorar la calidad en la atención al cliente.
Informar respecto a los resultados del perfeccionamiento de la calidad en la captación de clientes.

3.    Conocer la situación integral de la empresa

Involucrar a todo el personal en la búsqueda del perfeccionamiento continuo.
Planear y establecer los círculos de calidad
Fomentar que los directivos encabecen la búsqueda de la calidad total y den el ejemplo
Establecer equipos de perfeccionamiento de los procesos y proyectos

4.    Evaluar el nivel de productividad de la compañía

Evitar la recurrencia de errores y las perdidas en los sistemas y procedimientos de trabajo
Impulsar el mantenimiento y el constante aumento del rendimiento y de la productividad
Controlar en forma estadística los procesos productivos

5.    Enfocar decididamente el desempeño de la organización hacia el servicio al cliente.

Mejorar la atención y los servicios a los clientes externos
Investigar sus requerimientos
Anticipar, satisfacer y exceder las expectativas del cliente
Efectuar investigaciones de mercados y estudios del consumidor

6.    Favorecer la formación de un grupo humano altamente competente

Difundir la importancia de la calidad total entre los trabajadores
Capacitar a los trabajadores  con el fin de facilitar su participación en la búsqueda de calidad total
Enseñar la importancia del ejercicio del liderazgo y los valores asociados a este concepto.

Categorias: Empresa Palabras Clave:acciones, calidad total, cliente, compañia, competente, concepto, conocer, crecimiento, definicion, desempeño, Empresa, evaluar, grupo humano, objetivos, perfeccionamiento laboral, productividad

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020