Sin duda nadie imagino la gran influencia que originaria la creación de las famosas redes sociales: blogs personales, My Space, Facebook ya que muchos empresarios reclutan a sus trabajadores a través de este tipo de sitios virtuales, donde se intercambian a menudo intereses, información sobre proyectos, creación de subgrupos además es preciso mencionar que estas tecnologías están generalmente ligadas a la población joven, ya que las personas de más edad no muestran interés en relacionarse con este tipo de redes ni aprender sobre navegación y búsqueda de información en internet.
Muchos estudios se realizan en base a los datos obtenidos en redes sociales entre los principales tenemos estudios de mercado, donde encontrar un mejor lugar para encontrar mucha gente que en una red social por si fuera poco no hay necesidad de segmentarlos porque la mayoría ya contiene información como edad, sexo, intereses y demás. Sin duda habrá cierta polémica al fin que se le de a este tipo de sitios o al derecho a la intimidad pero nunca nadie podrá decir que las redes sociales no están transformando el mundo web.
Hola Juan, seria bien interesante lograr determinar los principales patrones de comportamiento de las personas ya sea por edad, sexo y algunas otras carateristicas para determinar su compartimiento en la vida real y no tras una computadora. Saludos
Cuando se tiene los suficientes recursos para utilizar una muestra de gran tamaño como por ejemplo que incluya países o incluso continentes claro que nuestros esfuerzos apuntaran a contactar con la persona directamente como por ejemplo una entrevista.
Pero cuando no, las investigaciones se apoyan en otras fuentes como por ejemplo las redes sociales claro que debemos reconocer las variables que las afectan como por ejemplo la mentira, ya que muchos usuarios pueden falsear su edad, sexo o lugar de procedencia.