Desde la década pasada se empezó a vender bastante la idea del trabajo desde casa. A partir del boom del internet y su constante mejora, la oferta del trabajo desde el hogar ha ido aumentando considerablemente. Los que sufren de horarios pesados suelen anhelar ello, pero deben saber que no es la panacea, porque también tiene una serie de responsabilidades y porque no algunas desventajas:
– Puede aumentar el sentimiento de aislamiento: además que produce una falta de contacto con los colegas. Algunas s personas tienen dificultades para trabajar solas durante largos períodos de tiempo. Esto es especialmente difícil para aquellos que están acostumbrados a trabajar en entornos de oficina muy ocupada y estar rodeado de gente.
– Puede provocar un aumento del estrés en la familia: debido a que se juntan los negocios y la familia en un mismo ambiente. Muchos consideran que es mejor tener estos ámbitos separados.
– Necesita autodisciplina y mayor planificación: al trabajar desde casa no se cumplen horarios estrictos y si no se sabe sobrellevar puede devenir en una sobrecarga de trabajo. A pesar de estar en casa es necesario establecer horarios y un espacio de trabajo.
Como dijimos el trabajo en casa tiene sus pros y contras, como cualquier otro trabajo. Existen personas que se adaptan mejor a este estilo debido a habilidades personales. Si está pensando en llevar el trabajo al hogar, analice los puntos mencionados.
Deja una respuesta