Un clima organizacional favorable es una inversión a largo plazo.
Si el potencial humano es el arma competitiva de la empresa, en los tiempos actuales es muy importante valorarlo y prestarle la debida atención.
Una organización con una disciplina demasiado rígida, con demasiadas presiones al personal, solo obtendrá logro a corto plazo, pero a largo plazo saldrá del mercado. Un buen clima o un mal clima organizacional tienen consecuencias importantes para la organización a nivel positivo y negativo.
Entre las consecuencias positivas podemos nombrar las siguientes: logro, afiliación, identificación, disciplina, colaboración, productividad, baja rotación, satisfacción, adaptación, innovación, etc.
Un clima positivo propicia una mayor motivación y por tanto una mejor productividad por parte de los trabajadores. Otra ventaja importante de un clima organizacional adecuado es el aumento del compromiso y de lealtad hacia la empresa.
Por otra parte el reconocimiento del clima organizacional proporciona retroalimentación acerca de las causas que determinan los componentes organizacionales, permitiendo introducir cambios planificados en acciones tales como: capacitación, incentivos, reconocimientos, ascensos, rotaciones, bienestar, mejora de instrumental o maquinarias, vestuario, equipos de protección, etc para modificar las actitudes y conductas de los miembros; también para efectuar cambios en la estructura organizacional en uno o más de los subsistemas que la componen.
mauricio says
mm la importancia del clima
gabriel says
la organizacion s muy importante hoy en dia por k no enseña mucho desarrollo necesario y ademas no alimenta el cerebro
Karla says
Hola, necesito saber el nombre de la persona que hizo este párrafo de clima organizacional ya que necesito citarlo en una tesis.
De ante mano muchas gracias
walin . says
excelente
Ana Colon says
Quien es el autor de este articulo? Para propositos de maestria, Gracias
Vera Lucia Astudillos Alamo says
cual es el autor de este articulo lo necesito para citarlo en mi tesis